Ciencia ficción, fantasía... libros, series, cine: allá voy!!
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de julio de 2012

Asesinos de élite

Mi primera pregunta sería, ¿que hace Robert De Niro compartiendo plano con Jason Statham?

Esto es muy raro...

Luego resulta que aparecen Clive Owen y ¿Dominic Purcell?

¡Machambrado a la vista!

Todos son asesinos y asesinan gente, algunos por dinero, otros por lealtad a su pais, y otros, porque quieren rescatar a su amigo de las manos de unos jeques árabes que buscan venganza (toma ya).

En fin, todo es un enorme lío macarra y adrenalítico, con persecuciones y luchas cuerpo a cuerpo (hay una a tres bandas alucinante), y lo mas increíble es que se basa en hechos reales, ¡estos SAS son la leche!

Es entretenida sin pasarse, y tiene ese aire retro, de peli de espías de los 80, que le da un pequeño empujoncito para separarse de productos similares.
Puntuación: 6

viernes, 6 de julio de 2012

Hysteria, los victorianos y la revolución tecnológica

Increíblemente cierto.
A finales del siglo XIX mas de la mitad de las mujeres de Londres sufrían una enfermedad común: la histeria, una dolencia femenina, cuyos síntomas eran desfallecimientos, insomnia, retención de fluidos, pesadez abdominal, espasmos musculares, respiración entrecortada, irritabilidad, pérdida de apetito y tendencia a causar problemas.
Con tal diagnóstico, los médicos de la época solo tenían una solución... el masaje pélvico, hasta producir el paroxismo, (ejem).
Así que el doctor Granville inventó un aparatito (de uso solo médico, ojo!!) para producir ese buscado paroxismo, rápida y eficientemente.

Así que ésta es la típica comedia romántica al estilo victoriano,  con la invención del consolador como motor y fundamento.

Me he reído un montón, con todos esos hombres sin tener ni idea, y todas esas mujeres haciendo cola en la consulta, aunque la película solo roce la superficie amable del invento, y se quede en una anécdota histórica (cuando se merece mucho mas), enterrada entre tanto calambre y mirada romántica.
Puntuación: 6

miércoles, 4 de julio de 2012

Los tres mosqueteros 2011

AaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaH!

Esto no está pasando, esto no está pasando, esto no está pasando...

Ficha

viernes, 29 de junio de 2012

The Dilemma

Roony (Vince Vaughn) se entera que la mujer (Winona Ryder) de su mejor amigo tiene una aventura.
Ahora viene el dilema, ¿cómo se lo dice a su amigo?

Vaya cosa mala, larga y aburrida.
Señor Ron Howard, no esperaba esto de usted, puede que haya dirigido algunas dren, pero siempre han sido entretenidas...
Puntuación: 3

Larry Crowne, de vuelta al cole

Después de que lo despidan, el cuarenton Larry Crowne (Tom Hanks) decide ir a la universidad (comunitaria) y estudiar una carrera para ser un hombre de provecho.
Allí sus jovenes compinches estudiantes, y una profe algo desenfocada (Julia Roberts), le cambiarán la vida.

El segundo proyecto en la direccion de Hanks, con un guion propio y de Nia Vardalos, no se si sobre el papel tenía mucha gracia, pero desde luego en película tiene muy poca.
Pocos momentos destacables y muchos demasiado cándidos y/o inverosímiles, incluso para una comedia romántica.
¡Suspenso!
Puntuación: 4

lunes, 25 de junio de 2012

Caballeros, princesas y otras bestias

El clásico cuento del rescate de la princesa virgen, secuestrada por el mago malvado, por parte de su apuesto príncipe azul, mas el pesado de su hermano, escrita por unos fumados, que nunca han superado la pubertad.
Si hubiera que poner como ejemplo la película mas estúpida, chabacana, cutre y ordinaria que pudiéramos imaginar, seguramente nombraríamos ésta.

La combinación de fantasía heroica, con humor grueso, ¡NO CUELA!

Evitadla a toda costa, ¡estáis avisados!
Puntuación: 2


viernes, 22 de junio de 2012

Los ojos de Julia, la ciega y la sombra

Cuando su hermana gemela (Belén Rueda) se suicida,  Julia (Belén Rueda, again) sabe que lo hizo en extrañas circunstancias. Ella, acompañada de su marido (Lluís Homar), insistirá en quedarse en la casa de su hermana, hasta averiguarlo. Pero la progresiva ceguera de Julia, puede suponer un problema, cuando alguien te acecha en las sombras, ¿o son solo imaginaciones suyas?

Con un principio mas que prometedor, y un nudo lleno de intriga, y porqué no, buen terror psicológico, la media hora final, cuando la realidad nos golpea a nosotros y a la protagonista, su puñetazo nos esquiva, para contemplar con cierta reticencia, la debacle de lo que podría haber sido una muy buena película.

Dentro de todo, y a pesar de esa larga trampa final, tiene unos cuantos momentos brillantes, como la escena del suicidio del principio, o la persecución en los túneles, mientras las luces se encienden, o la escena del garaje, todas muy desasosegantes.
Puntuación: 6

¿Otra vez tú? (You again)

Marni (Kristen Bell) vuelve a casa para la boda de su hermano.
Cual no será su sorpresa al saber que la novia, es la chica que solía atormentarla, cuando iban juntas al instituto.
Antiguas rencillas multigeneracionales van a explotar en los días previos a la ceremonia. Se veía venir.

Una comedia by numbers, sin ninguna gracia, que es todavía mas patética por lo desaprovechado que está el reparto, con Jamie Lee Curtis, Sigourney Weaver o Betty White.
Puntuación: 3

lunes, 18 de junio de 2012

MS1: Máxima Seguridad: en el espacio nadie puede oirte quejarte...

Ok, tenemos,
el argumento de 1997: Rescate en Nueva York,
el escenario de Fortaleza Infernal,
el personaje de Bruce Willis en El último Boy Scout, igual de mala leche, pero sin tantos tacos, (Si me tocas, te mato, ja, ja)

Sip, creo que eso lo resume muy bien.

Acción de tebeo (en el mal sentido, chicos) y efectos de risa (estamos en el 2012, por la diosa!!), lo único salvable es Guy Pearce, y su chulesca despampanancia (eso ha quedado bien).
Puntuación: 4'5 (uy!! casi, casi)

The Green Hornet (El avispón verde)

Adaptación del serial radiofónico de los años treinta, que mas tarde se convertiría en la serie televisiva, que lanzó a la fama a Bruce Lee en Norteamérica.

Me gustaría saber qué hace el marciano de Michel Gondry (¡Olvídate de mi!) dirigiendo ésto.
¡Ah, ya lo se! Ésto es lo que se llama un trabajo alimenticio, ¿no?
Todo el mundo se lo ha pasado en grande, menos los que hemos visto la peli:
Christoph Waltz haciendo de mafioso desmedido, Cameron Diaz destellando su sonrisa despampanante, y Seth Rogen firmando el guión para su propio lucimiento.

Pero todo el mundo sabe que Kato es la verdadera estrella.
Puntuación: 4

sábado, 16 de junio de 2012

One Day (Siempre el mismo día)

Cada aniversario de su graduación, Emma y Dexter, se encuentran para ver como les va en sus vidas. Un solo día cada año, durante 20 años, nos da una idea de dónde están, si siguen siendo los mejores amigos, si su destino es estar juntos.
A ver, wtf!
Pero en serio.

Vale, la culpa es mía, porque no tenía ni idea de que se basaba en una novela dramática, por no decir lacrimógena, pero en el mal sentido.
A parte de que cada día aguanto menos a Jim Sturgess (prefiero a Daniel Brühl, su clon alemán), y que el acento inglés falso de Anne Hathaway, ha ido a peor desde sus días en Nicholas Nickleby.

Una decepción como una casa.
Y encima me ha hecho llorar, y eso que yo no quería.
Puntuación: 5


jueves, 14 de junio de 2012

The tourist, esto ha sido muy mala idea

¿En serio?

A ver si lo tengo claro, la anterior peli de Florian Henckel von Donnersmarck fue La vida de los otros, ¿no? La dirigió y también escribió su guión.
Y ahora (bueno hace dos años), nos sale con este truño, al servicio de dos grandes nombres de Hollywood.

Que escribe y dirige.

Mal futuro le veo, pocas ganas me quedan de ver su siguiente película, que según el IMDb es inexistente.
Otra muerte de carrera prometedora, por estupidez, avaricia... y hacerse el guay.
Puntuación: 4


viernes, 8 de junio de 2012

Cuando te encontré, la suerte que tuve, oiga!!

Hay cosas que de tan pastelón, pueden provocarte la necesidad de un chute de insulina de emergencia.
Esta peli es una de ellas.
Basada en un libro de Nicholas Sparks, el azúcar rezuma por todas partes.
Todo son miraditas, musiquita bucólica y paisaje de ensueño.
Que me parece superbien. Que hay público para todo, y en muchas ocasiones yo he sido de esa clase de público.
Pero no hoy.
Serán las cinco horas que he dormido (he estado leyendo hasta altas horas de la madrugada), o que Zac Efron no me pone (porque si vas a ver una peli de esas, el prota tiene que hacerte tilín sí o sí, sino ¿para qué vas?), o que a mitad de peli ya estaba pensando en otras cosas.
Puntuación: 4

martes, 5 de junio de 2012

Sombras Tenebrosas, o la última ida de olla de Tim Burton

Vaya cosa mala.
El intento de compresión de una serie de mas de mil doscientos capítulos (de treinta minutos), en poco menos de dos horas, es del todo imposible, si queremos coherencia y argumento, digno de llamarse tal.
A Tim Burton se le ha ido la mano, y no es la primera vez.
Barnabas Collins (Johnny Depp), vampiro, despierta de su entierro en los 70, para ver a su antiguo amor reencarnado, y a su antigua amante, convertida en bruja inmortal, mientras intenta rescatar a los descendientes de su familia de la decadencia y la quiebra.
Y... no.
Puntuación: 3

lunes, 4 de junio de 2012

La pesca del salmón en Yemen

Un experto en pesca de río, el doctor Alfred Jones (Ewan McGregor), se ve asediado por Harriet (Emily Blunt) la consultora de un jeque, aficionado a la pesca del salmón, para que ponga en marcha un plan de viabilidad, para llevar la pesca de ese pescado al Yemen, en pleno desierto.
Reluctante, al principio, la filosofía de la vida del jeque, y, por supuesto, la belleza y resolución de Harriet, marcan al doctor Jones, para dejar atrás su vida gris, y rendirse a tan extraordinaria aventura.
Con el apoyo de Patricia Maxwell (Kristin Scott Thomas, lo mejor del film) la temida relaciones públicas del gobierno, nada parece imposible!!!
Una pequeña y sutil gran comedia, muy británica, con el director sueco Lasse Hallström, aportando como siempre, su sensibilidad y lírica, ya disfrutadas con Chocolat, Las normas de la casa de la sidra o ¿A quién ama Gilbert Grape?.
Puntuación: 6

domingo, 3 de junio de 2012

Blancanieves y la leyenda del Leñador (3..., 2..., 1..., empezando a despotricar, ¡ya!)

Evil Queen Rulez!!!
Como vea una vez mas la boca entreabierta de la mema de la Stewart, mientras actúa con el pelo (sucio), me corto las venas.
A esto le llamo yo una fallo de casting como una casa, (o como un troll), rodearla de buenos actores solo hace que destacar sus deficiencias, (¡si hasta Chris Thor Hemsworth lo hace mejor que ella!).
Verla correr con armadura y escudo, es lo mas inverosímil que he visto en mi vida.

¡Ah, sí! El discurso inspirador que se marca la niña para reunir a sus tropas, es lo peor, no creo que fuera capaz de inspirar a una mosca. Puede que no sea del todo culpa de ella, los guionistas (3, qué fue de aquellos tiempos cuando solo era necesario uno, pero bueno) no debieron ponerse de acuerdo en qué tenía que decir, cuando hubiera sido facilísimo hacer un copy/paste de ésto, y tan contentos.

Hablando de los guionistas.
Está la necesidad minuciosa de dar un background a cada personaje de la historia, haciendo la peli larga y aburrida. ¿De verdad era necesaria media hora enterita en el bosque de las hadas, para decirnos una y otra vez que Blanca es La Elegida cuan Neo cualquiera?
Si yo hubiera montado la peli... no hubiera durado dos horas, eso os lo aseguro.

Por cierto, ¿en que realidad es mas bella Kristen Stewart que Charlize Theron? No en la mía, la verdad.
Que sí, que ya sé que se refiere a su pureza de corazón, y todos esos rollos de cuentos, pero ¡la reina rulez, y quiero que se cargue a todo el mundo, y gane la oscuridad para siempre! Y eso que a la Theron se le va la mano sobreactuadora en algunas escenas.

Voy a spoilear el final así que, ateneos a las consecuencias...
En mi versión mental del final (y mas que nada para destrozarle la vida a la prota) se enamora del Cazador, pero, por cuestiones políticas, se casa con el príncipe (otro memo, ya sé que no era príncipe, era duque, o hijo de duque... whatever), y vive infeliz para siempre!!

Y ya paro de despotricar (aunque podría seguir unos cuantos párrafos mas).
Puntuación: 4

martes, 22 de mayo de 2012

Infiltrados en clase a.k.a. Jóvenes Policías

Yo a finales de los 80 iba al cole, y estaba enganchadísima a la tele (mmm, bueno, como ahora) y descubrir a Johnny Depp en ella con Jovenes Policías, fue un paso super importante en mi adolescencia (ejem)
Él hacía de poli encubierto, se infiltraba el los institutos para atrapar a traficantes y solventar crímenes de la juventud varios.
Y yo le adoraba.
Luego cuando se hizo famoso, con sus pelis independientes y rarunas, renegó de ella, y de la imagen que le obligó a dar de yogurín terror de las nenas.
Pues lo siento señor Depp, porque a mi me molaba.
Y lo sigue haciendo.

Para darle de comer a parte, es esta versión para la gran pantalla de la serie (¿por qué dren no habrán conservado el título?), una comedia descerebrada donde dos policías (Jonah Hill y Channing Tatum) se infiltran en el insti, y se meten en un desastre tras otro, hasta que al final, milagrosamente, solucionan la papeleta.

No será la mas grande de las pelis, pero reírme, lo que se dice reírme, lo he hecho un rato. Hasta las lágrimas. No se si era por la absurdidad de la situación, por la viz cómica de sus protas, o por ese humor escatológico adolescente que atufa todo el compendio.

Puntuación: 6

lunes, 21 de mayo de 2012

Los vengadores

Bueno, qué puedo decir que no se haya dicho ya, de, lo que ya suena a voces, La Mejor Película de Superhéroes Marvel.
Pues eso.

No, si es como Transformers ¿no?, pero en entretenido, con buenos personajes cada uno brillando con luz propia, un guion de la ostia (¡esos diálogos tirados a metralleta!), escenas de acción deslumbrantes y nada cansinas, un montaje espectacular, momentos llenos de humor (¡¡¡Hulk!!!) y una media hora final de puro infarto.
Por una vez las expectativas no nos han traicionado.
Yo no lo dudé un momento Joss Whedon is the man, para muestra, su maestría comiquera en Astonishing X-Men, o su tratamiento del villano en Doctor Horrible Sing Along, o sus guiones llenos de diálogos ingeniosos y chisposos de Buffy.

Y...

Y su forma de matar a personajes para que la historia avance... cosa que todos sabemos después de tragarnos Buffy, Serenity, Angel y Dollhouse. Los cuerpos van cayendo, y Whedon sabe que dándonos donde mas nos duele va a tenernos enganchados. ¡Maldito!

Ya está: La Mejor Película de Superhéroes Marvel de la historia.

Puntuación: 9

domingo, 20 de mayo de 2012

The Pelayos

Los Pelayos son una familia muy peculiar: han conseguido su fortuna jugando a la ruleta, en casinos de todo el mundo.

El reparto, encabezado por el internacional Daniel Brühl, con las caras conocidas de Lluís Homar, Miguel Ángel Silvestre, o la emergente Blanca Suárez, no lo hace del todo mal, pero no evita que el film sea un aburrimiento tras otro, dejando a parte la falta de empatía que destilan todos los personajes, unos viva la vida de cuidado.
Lo siento, pero una continúa esperando la emoción del ganador, ese momento genial de los Pelayo saltando la banca, pero el instante se desperdicia en confusión y su ¿victoria? queda vacía.
Será culpa de la historia, del guion, o del director, no lo se, pero la falta de ritmo es alarmante.
¡Por una vez que voy al cine a ver una española y salgo escaldada!

En fin, por lo menos salimos mi hermana y yo solitas, que hacía mucho tiempo que no lo hacíamos.
Puntuación: 4

Soul Surfer, la voluntad es una cosa grande

¡Marchando una de superación personal!

Oído cocina!!!

Joven promesa surfera sufre el ataque de un tiburón, arrancándole de cuajo un brazo.
Uff!!
Pero la chica es fuerte y tiene una voluntad de hierro. Volverá a surfear.
Volverá a competir...

Basado es hechos reales (no podía ser de otra manera), no es una gran película pero seguro que hará las delicias de esos masoquistas, que van al cine a echarse unas lágrimas, y a ver emocionados como la fuerza de voluntad lo supera todo.

Cuando me refiero a esos masoquistas... me refiero a mi. Desde luego.
¡Qué a gusto me he quedado!

Puntuación: 5'5