Mejor serie dramática del año:
Ciencia ficción, fantasía... libros, series, cine: allá voy!!
Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de septiembre de 2013
martes, 5 de junio de 2012
MTV Movie Awards 2012
![]() |
Nunca falla, él es la única constante |
Resumen de la gran batalla de voluntades adolescentes,
Los Juegos del Hambre: 4
Crepúsculo: 2
¿Alguien necesita saber mas?
Pues id aquí. Yo me lavo las manos.
lunes, 12 de marzo de 2012
Los Oscars... con retraso
Se que es un poquito tarde para comentarlo, pero vi los Oscars en directo (en casa de mis padres, con su plus, of course), así que allá va mi breve resumen:
Lo mejor:
The Artist arrasando, se veía venir.
Meryl Streep ganando otra vez, después de un montón de años. Así es como se acepta un Oscar chicos. Bueno así, y como Christopher Plummer, la veteranía es un grado.
El premio para Bret McKenzie el 50% de Flight of the Concords.
El vestido blanco de Milla Jovovich, en una gala sin ningún riesgo estilístico ni ninguna sorpresa.
Lo peor:

La delgadez de Angelina (y su pierna, ¿a cuento de qué?)

Los comentaristas españoles en los descansos de la retransmisión, de pena, sé que habrá gente a la que le hagan gracia sus comentarios, pero a mi ni pizca.
Fin.
lunes, 16 de enero de 2012
Golden Globes 2012
Es irreverente, muchos se quejan, pero por tercera vez consecutiva Ricky Gervais al pie del cañón.
Me encanta. Y eso que este año no ha sido tan destructivo como el año pasado.
Espero que el año que viene vuelva.
Monólogo inicial, con broma a Johnny Depp incluida.
Alegrías:
George Clooney y el bastón de Brad Pitt.
Idris Elba abrazando a su contrincante nominado Dominic West, reencuentro The Wire por unas décimas de segundo.
Jessica Lange y el único reconocimiento a American Horror Story.
Colin Firth y su media patada a Ricky Gervais, continuando su broma.
Madonna diciendo que hace tiempo que no besa a una chica.
El vestido de Salma Hayek.
La fría belleza de Angelina Jolie.
Penas:
Los discursos de agradecimiento, siempre tan laaaargos y aburriiidos. Mas la ceremonia en general.
Laura Dern por Enlightened, WTF
Nada para Ryan Gosling o Michael Fasbender.
Sidney Poitier, ¡qué mayor está el pobre!
Las constantes alusiones a las bromas fecales de Bridesmaids, nada por lo que sentirse orgulloso.
La continua promoción de series no estrenadas, (como Smash) me saca de quicio.
Una actriz de Turquía, presentada como actriz internacional nos desea paz a todos... WTF (again).
Lista de nominados y ganadores aquí.
Me encanta. Y eso que este año no ha sido tan destructivo como el año pasado.
Espero que el año que viene vuelva.
Monólogo inicial, con broma a Johnny Depp incluida.
Alegrías:
George Clooney y el bastón de Brad Pitt.
Idris Elba abrazando a su contrincante nominado Dominic West, reencuentro The Wire por unas décimas de segundo.
Jessica Lange y el único reconocimiento a American Horror Story.
Colin Firth y su media patada a Ricky Gervais, continuando su broma.
Madonna diciendo que hace tiempo que no besa a una chica.
El vestido de Salma Hayek.
La fría belleza de Angelina Jolie.
Penas:
Los discursos de agradecimiento, siempre tan laaaargos y aburriiidos. Mas la ceremonia en general.
Laura Dern por Enlightened, WTF
Nada para Ryan Gosling o Michael Fasbender.
Sidney Poitier, ¡qué mayor está el pobre!
Las constantes alusiones a las bromas fecales de Bridesmaids, nada por lo que sentirse orgulloso.
La continua promoción de series no estrenadas, (como Smash) me saca de quicio.
Una actriz de Turquía, presentada como actriz internacional nos desea paz a todos... WTF (again).
Lista de nominados y ganadores aquí.
lunes, 19 de septiembre de 2011
The 63rd Primetime Emmy Awards, pequeño resumen (muy pequeño)
Lo mejor: cinco consumadas comediantes subiendo al escenario para oír la ganadora del premio, coronándola, cual reina de belleza, ramo de flores incluido, guau. Seguro que la idea la tuvo Amy Poehler.
Lo inesperadamente gracioso: Julianna Margulies (presentándose como la mujer mas graciosa de la tele)
El ganador sorpresa: Kyle Chandler, de verdad, no me lo esperaba para nada!!!
Los presentadores mas sexys: Rob Lowe y Sofía vergara, (seguidos de cerca por Anna Torv y David Boreanaz!!!)
Lo mas raro: Charlie Sheen, WTF,
Lo peor: Además de lo normal, agradecimientos aburridos, etc...,una presentación larguísima. Prefiero la del año pasado, mucho mas divertida, por cierto.
domingo, 6 de marzo de 2011
Mi apreciación sobre los Oscars de este año (mas vale tarde que nunca)
Después de mis días de vacaciones la llegada a casa viene cargada de deberes: deshacer la maleta, poner lavadoras y ponerse al día de todo lo que me he perdido, en términos de series y pelis.
Ya os lo digo, aunque no lo parezca, me lo estoy tomando con calma.
Hoy le ha tocado a los Oscars. Después de años de ver la ceremonia en directo, este año me lo he perdido. Y si había una ceremonia que podía pasar de ver, sin duda ha sido esta. Larga, aburrida (mas de lo normal), con pocos momentos álgidos, y un enfado monumental por la ganadora del año, El discurso del rey, que si, que es buena, que los actores están geniales (Colin Firth se merece su premio indiscutiblemente), pero ¿mejor película? ¿por encima de La red social, Cisne Negro, Origen o Toy Story 3? Será que no.
Lo mejor de la gala: la aparición de Billy Crystal, sigue siendo el mejor, y se le echa un montón de menos.
Por lo demás, del todo olvidable.
Lista de ganadores (y perdedores) aquí.
martes, 18 de enero de 2011
Golden Globes 2011
Pequeño resumen. Muy pequeño.
Lo cierto es que este año la calidad de las nominadas no es lo que solía, pero en fin.
Lo peor, como siempre, los laaaagos discursos de agradecimiento.
Lo mejor, Ricky Gervais y su ácido humor. Me he reido un montón con sus salidas de tono.
Y no, no voy a poner una laaaarga lista de nominados y premiados, para eso id al enlace.
martes, 31 de agosto de 2010
lunes, 8 de marzo de 2010
La obligada entrada de los Oscars

Ha sido muy predecible (Avatar vs The Hurt Locker)
Los presentadores, Alec Baldwin y Steve Martin, han estado pasables, y en esta opinión me estoy dejando llevar por el entusiasmo.
Neil Patrick Harris IS THE MAN.
No hacían falta 10 nominaciones a Mejor Película... si han acabado ganando las que ya sabíamos.
Up, era sin lugar a dudas, la mejor película, porque es cine en estado puro. Punto.
Up in the Air se merecía ganar algo...
Bueller, Beuller, Beuller... y poca gente aplaudiendo.
In Memoriam, menos aplausos si es que eso es posible... se ve que en el 2009 no murió nadie que se los mereciera (?????????)
Ningún vestido ha sido espectacular (no como los del año pasado, al menos).
Aquí los ganadores y perdedores para los despistados.
Fin.
martes, 2 de junio de 2009
MTV Movie Awards 2009

De todas maneras, cuando vi Crepúsculo, lo que ganaría por el Mejor Beso lo tenía mas que claro. Lo de Mejor Lucha no tanto, ¡si solo se pegan dos tortas y ya está!
Se echa de menos el premio a la Mejor Película del Verano Por Ahora, que el año pasado se llevó Iron Man, en cambio tenemos lo de Mejor Momento WTF, que tampoco está mal.
Los presentadores en cada categoría, también flojillos, el único momento en que me he reído con Sandra Bullock y Ryan Reynolds, y no ha sido para tirar cohetes.
Lista de nominados y ganadores, por si a alguien le pica la curiosidad.
sábado, 21 de marzo de 2009
Boletín Especial: Nominaciones Hugo 2009

Del apartado literario no puedo comentar mucho... porque todavía no me he leído ninguna novela (la clave está en el todavía), pero en los apartados de represntación dramática si puedo decir algo:
Representación dramática larga: además de las nominaciones cantadas, El caballero oscuro y WALL-E (mi favorita), aparecen Iron Man (que es una película divertida de superhéroes, para muchos la mejor del año, pero le falta algo mas para ser digna contrincante de las anteriores), Hellboy II (que visualmente es muy impactante, pero de tanto impacto llega a aburrirte) y el audiolibro METAtropolis, del que no sabía nada hasta que leí su nominación... parece que son historias cortas de autores famosos narradas por gente famosa).
Representación dramática corta: Doctor Who, como cada año desde su reestreno acapara dos nominaciones, una por el fantástico capítulo doble Silence in the Library/Forest of the Dead y otra por Turn Left (no voy a esconderlo, como ganador de los tres años anteriores, también pienso que este año se va a llevar el gato al agua), Perdidos también tiene nominación por The constant (el capítulo donde la cuarta temporada empezaba a ser muuuuuuy interesante, jugar con el tiempo siempre lo es), Revelations de Battlestar Galactica (como su nombre indica es mas o menos todo lo que quiso saber sobre los cylons y ha estado preguntandose desde el principio de la serie) y por último, ¡oh sorpresa!, el Doctor Horrible’s Sing-Along Blog de Joss Whedon (que si no me gustara tanto Doctor Who sería mi opción ganadora).
Muy pocas sorpresas, tampoco se hace tanta ciencia ficción de calidad como para discutir las nominaciones.
Ahí queda.
Etiquetas:
boletín especial,
ciencia ficción,
Hugo,
premios
lunes, 11 de agosto de 2008
Premios Hugo

Mejor representación dramática larga:
Ganador: Stardust
Nominados: Encantada, la historia de Giselle, Héroes, la primera temporada, Harry Potter y la Órden del Fénix y La brújula dorada.
Mejor representación corta:
Ganador: "Blink" de Doctor Who
Nominados: "Razor" de Battlestar Galactica, "Human Nature/Family of Blood" de Doctor Who, "World Enough and Time" de Star Trek New Voyages y "Captain Jack Harkness" de Torchwood.
Stardust basada en la obra de Neil Gaiman (The Sandman) es un derroche de imaginación, aventuras en un mundo fantástico con una mitología nunca vista y claro, muy romántica, como me gusta a mi. Para todos los fans de La princesa prometida o La historia interminable es un regalo para los ojos, bastante alejado de las formas fantástico-épicas que tanto se estilan desde El señor de los Anillos. No se porqué fue ignorada en su día, así que el tiempo es el que tendrá que hacerle justicia.
"Blink" de Doctor Who, no puedo negarlo, era mi episodio favorito de la tercera temporada, qué puedo decir, Doctor Who lo ha conseguido un año mas, desde que lleva en antena la nueva edición de la serie no ha habido temporada sin ganador de premio Hugo... ¿qué significa? que aunque sea una serie básicamente orientada al público infantil no descuidan a los padres que lo miran con los niños: guiones originales, divertidos, intrigantes y sobre todo con dosis de terror insospechadas. Steven Moffat el guionista que se ha llevado el gato al agua los tres años consecutivos, es probablemente uno de los mejores escritores para televisión en activo, esperemos que siga así. Una nota: el Spin-off Torchwood está cogiendo su propia carrerilla... cuidadito el año que viene.
Etiquetas:
boletín especial,
ciencia ficción,
cine,
doctor who,
fantasía,
galactica,
Hugo,
LOTR,
premios,
Star trek,
TV,
viaje en el tiempo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)