Ciencia ficción, fantasía... libros, series, cine: allá voy!!
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2013

SNL: Bruce Willis y Katy Perry

La única vez que Bruce Willis había estado en el SNL fue en el 89. Mucho ha llovido, y parece mentira que hayan tardado tanto en volver a tenerlo en el programa.

Empieza el show con una parodia de Gravity, donde, como ya va siendo la norma, y hacen de las suyas.
El monólogo bastante blah, aunque  Bruce demuestra que toca la armónica como nadie.

La mayoría de los sketchs nada del otro mundo, aunque el retorno del little kitty cat estuvo bien, además al final volvemos a ver el anuncio de la metanfetamina (del primer episodio de la temporada), con guiño a Breaking Bad incluido.

De todas maneras me he reido con ganas en tres momentos concretos...

Lo mejor: el primer sketch con los black ops, planeando un ataque... y Bruce Willis describiendo lo que iba a hacer (he llorado de la risa), el video Boys Dance Party, un pregrabado con los chicos desmelenádose en casa mientras sus novias se iban de juerga, y en el Weekend Update, rezando para que una inundación se llevara a todos los políticos flotando por el Potomac.

Lo peor: el sketch de Lady Gaga (a pesar de tener a imitando bastante bien a Penélope Cruz), y Willis de centauro vendiendo vodka.

El invitado musical: Katy Perry haciendo lo suyo, que seguro tiene su público... disfrazada de Tarzan cantando Roar me ha gustado (a lo mejor es que antes había visto esto (¡¡me encantan los planos secuencia!!).

No habrá programa hasta dentro de dos semanas... ohhh.

 Ranking de la temporada:
1. Bruce Willis y Katy Perry
2. Tina Fey y Arcade Fire

domingo, 13 de octubre de 2013

The Vampire Diaries vuelve a ser divertido...

¿A quién le importan ya el triángulo protagoniasta?
Porque las cosas divertidas les pasan a los demás:
Jeremy se ha convertido en un superhunter badasss que hasta vacila a Silas.
Caroline tiene el don de la oportunidad entrando en escena y soltando sus frasecitas molonas.
Pero la que se lleva de todas todas la mejor parte es, (redoble de tambores), Katherine, es genial... con resfriado y todo, con su vida resumida en una sola frase: I'm the freakin moonstone.

domingo, 6 de octubre de 2013

SNL: Miley Cyrus y Miley Cyrus

Vaaaale, lo admito, no ha sido tan desastroso como esperaba, mas que nada porque los miembros del cast lo han hecho casi todo (como suele pasar, ¿no?) y Miley Cyrus no ha sido mas que la anécdota de cada sketch.

Empieza el show en un futuro apocalíptico, la cosa pinta bien hasta que aparece Miley vestida como en los MTV-VMA... y Vanessa Bayer como la Miley del pasado (eso me ha hecho gracia).

El monólogo, bastante olvidable en el que la Cyrus declara que Hannah Montana ha muerto (who cares...).

El sketch de 50 sombras de Grey me ha arrancado algunas sonrisas, ¡¡Nasim Pedrad como Aziz Ansari!!

Y sobretodo me he reído con Jacob en el Weekend Update, las caras de Seth Mayers mirando a Vanessa Bayer leyendo diligentemente, haciendo bromas malas sobre su hermano, y presentándola a Cecily Strong, como su nueva co-presentadora, no han tenido precio.

Lo mejor: Kate McKinnon enganchada a GTA me ha matado, cuando quiere parece una loca...

Lo peor: el sketch de las animadoras y las abducciones (WTF)

El invitado musical: era Miley Cyrus misma. Mmmm, la versión acústica de We Can't Stop no ha estado mal...

Ranking de la temporada:
2. Miley Cyrus

lunes, 30 de septiembre de 2013

Todos fuimos breaking bad... y nos encantó.

Realmente este es el final de una era.
Un último capítulo genial, para una serie genial.

Ligeros spoilers.
Se puede decir que soy una recién llegada al mundo de Breaking Bad, porque hasta hace poco mas de un mes no había visto ningún episodio.
Gracias a la insistencia de una compañera de trabajo (que está cansada de oírme con mis sarcasmos y mi humor negro) empecé a verla... y no paré hasta llegar aquí. Antes otros lo habían intentado, pero es lo que tiene pasar 10 horas al día con alguien... o le haces caso o te taladra el oído hasta que le haces caso.

Extraña mezcla de drama familiar, humor negrísimo y sarcasmos a mansalva, el ascenso de Walter White en el mundo de las drogas, lleno de tropiezos (hilarantes, eso sí) me ha llenado como, y solo se me ocurre un ejemplo, The Wire, por su calidad en el guion, por su mezcla de personajes y por su manera de absorverte en su mundo.

Walter White nuestro intrépido protagonista (ja, ja) es un profesor de química, que siempre se ha creido destinado para la grandeza, pero que las circunstancias de la vida han relegado a casi un segundo plano en su familia (su mujer es de armas tomar, controladora a mas no poder) y en los dos trabajos que mantiene, ya que además de profesor, es cajero en un lavacoches.

Su aptitud hacia la vida empieza a cambiar cuando le diagnostican cáncer terminal. Va a morir pronto y las facturas van a comer viva a su familia una vez se haya ido, así que, y siempre y en todo momento pensando en ellos, decide trabajar en algo alternativo para ganar mucho dinero (mucho!!): va a fabricar metanfetaminas. Va a conventirse en Heisenberg.
Su pasado como químico de pequeño éxito le va de perlas para el propósito, solo necesita a alguien que le introduzca en el mundo de las drogas y ese va a ser Jesse Pinkman, un ex-alumno suyo, drogadicto ocasional, cocinero de drogas con toque picante, descerebrado con ganas de aprender.

Jesse es el recipiente de todas las desgracias posibles en la serie, le dan palizas, le secuestran, le disparan, le detienen, le encadenan, le quitan la casa, le roban la moto, le obligan a deshacerse de cuerpos (la primera vez, el la bañera de su casa con resultados de lo mas insatisfactorios). Walter lo utiliza a su conveniencia como chico de los recados, lo mangonea hasta límites insospechados, mientras lo arrastra con él hasta ese descenso a lo infiernos, hacia ese volverse malo, poquito a poquito pero irremisiblemente.

El reverso tenebroso de la fuerza nunca fue mas evidente, si Anakin se convirtió en Darth Vader... Walter es y siempre será en nuestros corazones Heisenberg: él es el que llama,  y decimos su nombre con veneración.


En el antepenúltimo episodio de la serie, uno de los mejores, se puede ver en qué monstruo se ha convertido, un flashback nos remite al principio de la serie, un Walter apocado, ensayando la mentira que le va a contar a su mujer al teléfono, para que no se preocupe, mientras él se pasa unos días cocinando con Jesse, disfrutando a su manera de la química y sus posibilidades.
Acaba el flashback y vemos que Heisenberg ha tomado totalmente el control, esos días felices llenos de promesas han dado paso a un hombre despiadado, sediento de poder, codicioso, un asesino y destructor de todos sus enemigos... todo por el bien de su familia.

Una familia que acabará destrozada como todo lo que le rodea. Su mujer y sus dos hijos, su cuñado, miembro de la DEA, su cuñada, amante del color lila, todos se ven arrastrados hacia el agujero negro de Heisenberg, al igual que nosotros sus mas fieles seguidores.

Para el recuerdo quedan ya episodios perfectos: Ozymadias es solo la punta del iceberg de esta quinta temporada que nos ha mantenido pegaditos al sofa (en la antítesis de la última temporada de Dexter, que ha sido mala con avaricia). Porque si uno tiene que acabar una serie hay que hacerlo a lo grande, hay que hacerlo al estilo Breaking Bad.
Disfruté especialmente de Fly de la tercera temporada y de Four days out de la segunda, dos episodios contenidos en un solo escenario, llenos de diálogos y química entre Walter y Jesse.
Y los finales de temporada de la tercera (con Jesse para siempre mutilado sicológicamente, con un solo disparo al mas fiel fan de W.W.) y la cuarta (el final de Los Pollos Hermanos) fueron otra muestra del buen hacer de Vince Gilligan, ahora mismo el mejor showrunner de la tele.

Me quedo con el stay out of my territory, con el say my name, con la oficina de Tuco explotando, con el you got me, con el I'm the danger, con el yo! bitch (magnets!!!!), con un millón mas.
Del último me quedo la despedida de Walter y su hijita, con esos dos punteros laser, con Jesse gritando aliviado en el coche.
Y por fin me quedo con esa última escena, Heisenberg (ya nunca Walter, no hay remisión para él) paseando entre equipo de laboratorio, acariciando a su gran amor, la química.


domingo, 29 de septiembre de 2013

SNL: Tina Fey y Arcade Fire

Ahora tenemos seis nuevos miembros del show después de la estampida de la temporada pasada, no mas Jason Sudeikis (ni sus imitaciones a políticos, siempre impecables), no mas Fred Armisen (con todo respeto a Jay Pharoah, pero su Obama sigue siendo mejor), no mas Bill Hader (Stephon ¡¡vuelve!!).
Y pronto se va a ir Seth Meyers y parece que Cecily Strong va a ser su sustituta. No se yo...
Está claro que quieren empezar con buen pie y por eso traen a Tina Fey como invitada, nada como traer antiguos miembros a casa.
Pero cuando lo mejor del sketch que estás viendo es Taran Killam, sabes que algo no va bien.
Homenajes a Breaking Bad y su final, incluyendo a Aaron Paul como invitado sorpresa y poco mas.

Lo mejor: el drunk uncle de Bobby Moynihan (ninguna sorpresa ahí), Kenan Thompson posicionándose como uno de los miembros puntales de la temporada, y el sketch recurrente de las porn stars (es uno de mis favoritos), esta vez promocionando los zapatos de Manolo Blahnik.

Lo peor: el constante recordatorio de los miembros nuevos del equipo. No los conozco, no se si pueden ser graciosos... lo que he visto no me ha convencido.
El corto de Girls, no me ha parecido nada del otro mundo, aunque no veo la serie, así que supongo que no puedo opinar.

El  invitado musical, Arcade Fire... puaj, no me gustaron las veces anteriores (creo que ya van seis), ni me han gustado ahora.

lunes, 23 de septiembre de 2013

¿Alguien esperaba un resultado diferente?

Mejor serie dramática del año:

martes, 17 de septiembre de 2013

Vamonos al lado oscuro

Después de un montón de series happy-happy al USA Network se le va la olla (para bien) y nos planta Graceland... agentes infiltrados viviendo todos juntitos en una casa, donde nada es lo que parece. El characters welcome nunca fue mas cierto.
Algunos momentos de lo mas oscuros para una primera temporada a la que espero que sigan muchas mas.

lunes, 16 de septiembre de 2013

My name is Michael Westen... I used to be a Spy

Puede que no fuera la mejor de todas las temporadas, que Michael se perdiera de tal manera, me ha dejado un sabor agridulce, pero la justicia (el amor) siempre triunfa y nuestro espía quemado tuvo su oportunidad de remisión y la aprovechó.
Todo el mundo disfrutó de su momento estelar, coches volaron, edificios explotaron, camisas hawaianas, hubo una oda a la cerveza, a Sam le llamaron por su apodo (the Chin, ja, ja),  Maddie es y siempre será la mejor (this is for my boys)... aunque oírle decir a Sam aquello de bunch of bitchy little girls me llegó al corazón.
Adión Burn Notice, siempre te recordaremos.

domingo, 8 de septiembre de 2013

Ch-ch-changes!!!


Se que los de Strike Back tenían que cambiar algo en su cuarta (¿ya es la cuarta?) temporada.
Pero es que esto ha sido demasiado... si hasta yo no lo vi venir...

Por cierto la secuencia de apertura mas molona del mundo con The Heavy y su Short Chage Hero:


sábado, 7 de julio de 2012

Nunca es tarde para Juego de Tronos...

Ya se que hace algunas semanas que terminó la segunda temporada de Juego de Tronos, pero aquí estoy yo deseando hablar de ella.

Porque esta visión de la HBO, de la enorme obra de GRRM está resultando una delicia, y una nunca puede dejar de cantar sus excelencias (los defectos ni nombrarlos).

Pero no me voy a extender.

Ha habido muchos momentos de esos que te ponen la piel de gallina, como el rescate de Sansa, o Tyrion defendiendo Desembarco del Rey, o Daenerys reencontrándose con su amor, o Shae declarándose (a su manera) intensamente, o Melisandre pariendo (¡vaya WTF!), o Brienne luchando con tres hombres a la vez, o esos cadáveres chamuscados colgando del muro de Invernalia, o Yara Greyjoy rogando a su hermano que vuelva con ella a casa, o ¿alguien ha dicho fuego valyrio?, o... los tres toques de cuerno en el muro, que anuncian, bueno, pues eso.

Y ya sabemos que Peter Dinklage roba todas las escenas en las que sale, pero esta entrada está muy especialmente dedicada a los amigos de Arya.
Si en la primera temporada Syrio Forel fue uno de nuestros favoritos, esta temporada Jaqen H'ghar ha robado nuestros corazones, ¿o no?


martes, 26 de junio de 2012

Ensalada de finales de temporada (IV): Fringe, Supernatural, The Vampire Diaries, The secret Circle

Ha sido una temporada movidita, todo el tiempo con la duda de su renovación o no. Al final la FOX ha sorprendido a propios y extraños, y la ha renovado para una quinta y última temporada, creo que hay algún alto ejecutivo que está enamorado de B-Olivia (como todos).

Al grano.

Peter apareció de la nada en un lago, su cara de desconcierto fue la nuestra.

Todo el asunto de la profecía esa de September, de todos los futuros posibles y Olivia, nos tuvo con el corazón en un puño hasta el final, mas los mutantes reptilianos raros, los shapeshifters del otro lado y los juegos de ajedrez varios. ¿Oigo campanas en la lejanía?

La búsqueda de la Olivia de Peter, nos quitó algo el sueño, para qué negarlo, además de tenernos gritándole a la pantalla,  Peter, no seas tonto, que es ella!! un montón de veces.

B-Olivia se confirmó como la mejor versión de todos los universos, o por lo menos la mas divertida, y su futuro con el rubito de gafas nos dio nuevas ilusiones seriéfilas, ja, ja.

Walter se enfrentó al fin a Walternate,  y a su culpa, nadie mencionó el tulipán blanco, pero ciertamente, estaba presente.
   
Si todavía hay gente que lo dudaba, basta el episodio 19, Letters of Transit, para ver lo grande que es esta serie, canalizando puro Blade Runner, nos adentrábamos un poquito en el futuro y nos quedábamos pasmados y sedientos de mas.

Pero el mejor capítulo, al menos para mi, fue el dedicado a Astrid, Making Angels. Ese en que su yo autista se hacía una visita a sí misma, mientras el café era genial y B-Olivia le daba caramelitos de menta a Walter.

Quiero mas.

Normalmente le dedicaría una entrada para ella solita, pero es que esta temporada, la séptima, me ha dejado mas que fría, en la Antártida.

¿A dónde querían ir? Porque yo no he llegado, ni ellos tampoco.

Su intento de vuelta al feeling de la primera y la segunda temporada ha sido mas que penoso, no porque esas dos temporadas fueran mejores, sino porque tenían un componente de terror importante, que le ha faltado a esta.

Mis queridos Sam y Dean, mas perdidos que un hunter en una convención de Mi querido Pony
Su coche (el auténtico amor de Dean, nobody puts baby in a corner) escondido y apartado.
Los leviatanes además de capullos, capullos sin gracia (no como Crowley, ¿eh?), Bobby... bien, no me agáis hablar de él que me sulfuro (¡balls!)
Y por último Castiel, que ya se anunció que saldría poco, para lo que ha hecho, mejor ni asomarse por la serie.

Y si sueno indignada, es que lo estoy.
Pero la octava empieza con nuevo showrunner (adiós Sera Gamble, no te echaremos mucho de menos, la verdad) y donde hay nuevo showrunner, hay esperanza.

La primera mitad de temporada fue ¡una pasada!, luego pisaron el freno de locuras y demás, y cuando llegamos al final, casi casi no sabíamos ni qué nos había pasado por encima: un camión, un asesino en serie o un original con doble personalidad, muy mala leche e instintos homicidas totales.

¡Malditos!

¡Qué le ha hecho a Elena!
Tener que elegir de esa manera tan brutal, ¡shame on you!

Ha sido la temporada del cisma entre Elena y Stefan, y el definitivo acercamiento hacia Damon (ji, ji).
Conocimos el pasado sangriento de Stefan, (ni Anibal Lecter, oiga) y a todos y cada uno de los originales, su historia, su papai, su mami (ejem).
Hablando de brujas, también conocimos a la mami de Bonnie (un poco gili, la verdad).
Matt y Tyler desaparecieron por unos cuántos capítulos, para volver renovados (sobre todo en el caso de Tyler).
Y luego lo de Elena, ¡¡¡Aaaaah!!!
En fin, como cantaban en Buffy Where do we go from here?, porque no lo veo muy claro, pero me da igual, ¡cuarta temporada allá vamos!

Sí, esperaba una especie de Vampire Diaries, con todo el desmadre argumental que ello implica, por ser historias de la misma autora, por tener un cast adolescente, todos guapos y con superpoderes y, por ser de la misma cadena.

Pero, desgraciadamente, y empezando por la prota, a la que odio personalmente (por estúpida y egoísta) y por todos y cada uno de los niños bonitos de sus amigos (por estúpidos y egoístas), la historia de brujos adolescentes no cuajó, y nos quedamos colgados en el precipicio, con un final sin continuación.
Cancelada y a otras cosas.

domingo, 24 de junio de 2012

Revenge, el auténtico placer culpable de la temporada

Es como El conde de Montecristo, pero en los Hamptons.
Emily busca venganza por la encarcelación y prematura muerte de su padre.
Se compra una casita cerca de la playa, y de sus jurados enemigos, los Grayson (puro Sun Tzu), y empieza a maquinar la manera de hacerles pagar por lo que hicieron: traicionar y acusar falsamente a su difunto, y totalmente honesto e inocente, padre.
Y esta chica, guapa, rica, con poderes ninja, mas lista que el hambre, como diría Budd, se merece su venganza, y los Grayson se merecen sufrir.

No se si son sus villanos de la alta sociedad, esos Grayson tan estereotipados que dan casi risa, (con una retocadísima Madeleine Stowe como la reina abeja, moviendo los hilos de todos), o su trama puro culebrón lleno de intriga, mentiras, traiciones, falsas identidades y asesinatos, esto me ha enganchado mala cosa.

Yo la empecé a ver, no se la razón, no es ciencia ficción, ni fantasía, y desde luego, no es una de esas procedimentales policiales, de las que siempre me quejo, pero acabo tragándome. A medida que pasaban los capítulos cada vez estaba mas intrigada, con el juego de espías que se llevaba Emily entre manos, eso de enamorarse, querer tirarlo todo por la borda, para luego volver a caer de lleno en el lado oscuro, ¡y cómo me gustó eso!

Hace unas semanas, cuando terminó la primera temporada, un escalofrío recorrió mi espalda, porque no tendría mi ración de Revenge semanal por unos laaaargos y eteeeeernos meses.
Es que ver a Emily, en el último capítulo, subir a esa caravana, para salvar a su mejor amigo (alguien acaso dudaba que no lo era), casi casi me llevó de lleno al  histerismo total.

Y verla enarbolar el hacha de la venganza, fue de una catarsis suprema.

Emily es un ninja, es el conde de Montecristo, ¡es Batman!


lunes, 11 de junio de 2012

True Blood: here we go again...

De verdad, solo espero que sea ligeramente mejor que la cuarta temporada.
Así de bajas están mis expectativas.

Y empezamos super bien...
Spoilers!!
Bautizo el Hi sister, como el mejor momento wtf del episodio!! (sí, mejor que Steve Newlin declarándose a Jason, o Eric y Bill, tan amiguetes, limpiando a Nan del suelo, o Pam llevando un chandal amarillo je, je)

Ensalada de Finales de Temporada (III): The Good Wife, Glee, Hawaii 5-0, Criminal Minds, Breakout Kings, Bones, The Finder

Puede que la CBS piense que sus joyas de la corona son sus (N)CSI varios (¡procedimentales policiales al poder!), pero en realidad su mejor serie (con permiso de la estrenada esta temporada Person of Interest) es ésta.
Bien, bien.
Tercera temporada.
Alicia se pone las pilas, consigue mas dinero, consigue poner en su sitio a su suegra (o algo así) , es mas amiga que nunca de su ex, y perdona a Kalinda. Y luego hace un montón de nuevos enemigos!
Y Kalinda... ¿no queríamos saber mas de ella? Pues ahora ya lo sabemos, y si la temporada pasada le cogió cariño a un bate de béisbol para cargarse cosas varias, (coches, colegas incordiantes), ahora se compra una maza y empieza a romper paredes, ¡me encanta!
Will, este no sabe lo que quiere, y sin poder ejercer se le ve mas aburrido que una ostra, menos mal que su alianza con Diane (que sale con dos tíos a la vez, ¡bien por ella!) sigue mas fuerte que nunca.
Eli, Eli, ¿no es fantástico este hombre? siempre intentado hacer lo mejor para Peter, murmurando chistes de judíos, presionando a Alicia, saliendo de ascensores...
¡Ah! Por cierto, Cary vuelve a casa...
Renovada, of course, solo faltaría.

¿Por qué?
¿Por qué me hago esto a mi misma?
La sigo mirando.
Estoy mal, ¿verdad?
Por lo menos el novio de Kurt no ha salido tanto en ésta, (es que su pelo engominado me pone de los nervios, y a Brittany también).
Eso si, la insoportable de Rachel Berry, lo ha sido mas que nunca.
Con una despedida de lo mas empalagosa. ¿Eso significa que no saldrá en la cuarta? ¡Viva!
Por lo menos Matt Bomer salió en un capítulo, cantando y bailando, eso sí que es una alegría ocular!!

Otra procedimental de la CBS renovada para la tercera.
(Qué raro, ¿no? ja, ja, ja).
En esta segunda temporada:
Tuvimos bromance, again. Y una boda.
Tuvimos chica rubia guapa nueva, que se fue a mitad de camino.
A un maloso de la serie original, haciendo de las suyas en ésta.
A James Caan (papi de Scott Caan) haciendo de bueno, malo, bueno, mejor.
A Greg Grunberg compartiendo plano con Masi Oka, preguntándose si ya se conocían de antes (ja, ja).
Más Ian Anthony Dale del que me esperaba. ¡Bien! A ver si lo hacen asiduo para la tercera.
McGarret desapareciendo dos capítulos al final, por agotamiento del actor.
Y por fin hemos sabido qué o quién era Shellburn... en el último segundo de la temporada. Aunque yo ya me lo veía venir.
Más dentro de unos meses.

CBS, ooootra vez, (cuando digo que es la reina de las procedimentales policiales, no miento).
El equipo atrapa serial killers vuelve a la carga, séptima temporada, igual que las seis anteriores.
y no, no la he dejado de ver.
Doy pena.
Mas porque va a haber octava, y yo la voy a seguir.

Segunda temporada y cancelación, para los presos que colaboraban para atrapar fugitivos, en un extraño spin-off de Prison Break.
No creo que mucha gente lamente su marcha.
Aunque ver a Jason Behr haciendo de psico-killer durante toda la temporada ha sido de lo mas agradable...

Esta ha sido una temporada muy corta ¿no?
Trece capítulos de nada.
Claro, con el embarazo real de  Emily Deschanel, que los guionistas introdujeron hábilmente (ni de coña, vamos) en la linea argumental principal, se tomó un descanso largo de maternidad que afectó a la continuidad de la serie cosa mala.
Y ahora resulta que acusan a Temperance de asesinato, WTF.
¿En serio?
¿Entonces si la meten en la cárcel, la serie está acabada?
A quién quieren engañar. Ni un segundo de sueño voy a perder.
Se supone que es la serie estrella de la FOX, ¿no?, y ahora sin House mas que nunca.
Por eso la octava temporada ya viene de camino.

El spin-off de Bones se va al retrete después de 13 capítulos (y un final abiertísimo).
El hombre que encontraba cosas no acabó de cuajar, y la famosa poca paciencia de FOX hace de las suyas.
Pues, qué queréis que os diga, a mi me hacía gracia.

sábado, 26 de mayo de 2012

Ensalada de finales de temporada (II): Awake, Once Upon a Time, Grimm, Nikita

Ésta, señores, es la verdadera heredera, de esa magnífica serie británica, que fue  Life on Mars.
Jason Isaacs es Michael Britten, un detective de robos y homicidios, que sufre un accidente de coche con su mujer y su hijo.
Britten está viviendo en dos realidades, en una de ellas, al levantarse por la mañana su mujer  está viva y su hijo falleció en el accidente.

Al irse a dormir se despierta en la otra realidad,  y es al contrario, su hijo sobrevivió y su mujer no.

No puede decir cual es real y cual es falsa, y las dos se interconectan de maneras extrañas, y aunque le ayudan a resolver casos policiales, nada es lo que parece.

De todas las cancelaciones tempranas, ésta, sin duda, es la mas injusta.
¡Deslízate!
Un show creativo, procedimental en esencia, pero con giros de lo mas inesperados,  de paranoia sutil (ja, en un momento dado, el protagonista alucina hasta un pingüino) y manteniendo en jaque al espectador, confundiendo realidades y sueños, y con tres capítulos finales, capaces de dar la vuelta a la tortilla, como ningunos otros.
Durante toda su corta emisión ha sido el mejor show que no miraba nadie.
Una lástima.

Su título no es La serie mas cursi del mundo, pero podría serlo.

Los personajes de cuento viven en el mundo real, gracias a un maleficio de la reina malvada de Blancanieves. Quiere venganza y va a suprimir todos los finales felices sea como sea. Y qué mejor que aplastarlos con un poco de nuestra realidad, ¡vivir aquí si que es un drama y lo demás son cuentos!
Solo Emma, la hija de Blancanieves y el Príncipe Azul puede salvarlos.

Algunos personajes molan mas en el cuento, como El Príncipe Azul que es encantador (ja, ja) pero en el mundo real es un capullo integral, otros molan mas sin poderes mágicos, como el señor Gold, que cuando es Rumpelstiltskin es de un repelente importante, pero en el mundo real es un maquinador de cuidado, siempre un paso por delante de todo el mundo.

Pero el mejor personaje de todos, en cualquier realidad, es la reina, Regina, la mas guapa (the fairest of them all, ¿no?), la mas malvada, la mas vengativa de todas las brujas. Si estoy mirando la serie es por ella, y estoy deseando que se cargue a todo el mundo, que los haga sufrir como se merecen!!! Por ser tan buenos y aburridos.
¡Regina al poder!

SPOILER Lo que me da mas rabia es que momento tan fantástico nos han hecho perder los guionistas, por no arriesgarse y jugar a lo seguro, el beso de amor verdadero del final, (¡¡farolero, ja, ja!!) debería haber venido de Regina, y no de Emma, ¡eso si habría sido un golpe de efecto! Ella misma rompiendo el hechizo hubiera sido la repanocha y hubiera dado una nueva dimensión al personaje.
Pero los guionistas deben ser como sus personajes de cuento, buenos y ¡aburridos! FIN SPOILER

No hay que preocuparse, está renovada para su segunda temporada, con esas audiencias cualquiera.

Bueno, esto es como Ley y Orden: Unidad de Seres Sobrenaturales, y posiblemente el prota, el detective Nick Burkhardt, sea el peor detective de la historia de Portland, ¡porque todo transcurre en Portland!

Un principio aburrido,  con pocas cosas a su favor mas que su carácter procedimental y el personaje de Monroe, el blutbad (como un hombre lobo) vegetariano, algunos episodios ligeramente destacables sobre otros, hasta que al final los guionistas espabilan y deciden darle un pasado y un background al prota, que falta le hace, que no es mas soso porque no se entrena, además de hacer la serie cada vez mas oscura y cruel (¡¡viva!!).

Lo que queremos saber, y espero que nos lo cuenten en su segunda temporada (la NBC renueva ésta y no Awake, no hay justicia en el mundo), es: quienes son las familias esas de la Verrat, quien dren es en realidad el capitán Renard y si tiene algún superpoder, cuántos seres raros hay ahí fuera, si siendo un grimm uno tiene extra fuerza o extra agilidad (si no, vaya rollazo), y porqué Nick es tan mal policía.

Contra todo pronóstico la CW renueva para una tercera temporada la serie de espías rebeldes y operaciones encubiertas.
Lo se, la primera sorprendida he sido yo.
Si algo tiene la serie es que todos son muy guapos y las escenas de acción molan.
Con esto ya tienen todo el pescado vendido. ¿No es genial?

Resumen:
Nikita sigue erre que erre, que quiere borrar del mapa Division,  y esta vez de su lado están Michael (se veía venir, ¡esa TSNR de la primera temporada era mortal!), Alex también (aunque al principio está un poco rebelde la niña) y Birkhoff (el informçatico molón). Por el camino se les une mas gente... hasta un enfrentamiento final con Percy que es para alucinar, ¡los juegos mentales que le gusta jugar a este hombre!

 Si no la hubieran renovado, tampoco pasaba nada.

martes, 22 de mayo de 2012

Ensalada de finales de temporada (I): House, In Plain Sight, Castle, The Mentalist, NCIS

Adiós al doctor House, a Wilson (y a Jesse Spencer, ¡penita!).
Una cancelación que se veía venir, Hugh Laurie está cansado, y los grandes cheques ya no animan como antes, está claro.

Esta ha sido la temporada sin Cuddy, la temporada de Foreman como jefazo y de una chica guapa, (que no era 13), y una chica asiática rarita en el equipo.
Ha tenido sus mas y sus menos, pero la traca final la ha proporcionado Wilson (¡nadie se esperaba eso!) y su desgraciado estado, supongo que ahora House será mejor persona, ¿no?

La temporada en si no me ha matado (ja, ja), pero el último, por la cantidad de regresos (en modo Ebenezer Scrooge total) ha sido memorable (como seguro pretendían), han aparecido para la despedida de la serie Sela Ward (su primera ex), Jennifer Morrison (Cameron), Anne Dudek, (la cutthroat bitch), Kal Penn (el que se suicidó sin venir a cuento) y Amber Tamblyn (la rarita empollona de la temporada pasada), lástima que Lisa Edelstein se saltara la cita.
Esto... ahora que la FOX se ha quedado sin su serie estrella, y Bones siendo lamentable esta temporada, ¿estrenarán otra de médicos para tener al personal contento?

Otra serie a la que decimos adiós.
El USA Network se cansa de una de sus procedimentales de coleguis (y estrena otra, hay que ver), la cancela, eso si, cerrando el círculo.
Por fin conocimos al sinvergüenza del padre de Mary, un inmenso (como siempre, este hombre es bueno en todo) Stephen Lang, que se redimió (o lo intentó) salvando a su hija. A Lesley Ann Warren y a Nichole Hiltz (madre y hemana de Mary, respectivamente) casi no les vimos el pelo, pero se compensó sobradamente viendo a Paul Ben-Victor y Tia Carrere bailando el tango, y a Frederick Weller vestido de mujer y cantando sobre un escenario!!!
Bueno pues eso, no diré que la echaré de menos, como esta la cadena tiene una docena.

Empezó con Kate moribunda (¿alguien pensó de verdad que su vida peligraba?), y Castle revelándole que la quería.
Luego durante toda la temporada se dedicaron a pegarse miraditas y a no hacer nada al respecto.
Hasta el final.
Puff, ha sido una laaarga espera... y no ha valido la pena.
Sorry, señores de la ABC, su renovación para una quinta no nos coge en absoluto por sorpresa, pero deja la serie en modo estancado caso-de-la-semana que empieza a aburrirnos, pasada la novedad de ver a Mal Reynolds haciendo el payaso (a veces con sus coleguis), mientras su hija (a la que yo secretamente llamo, la elfa) abre un montón los ojos, su madre fantasea con el teatro y días pasados gloriosos (¿de verdad?) y Esposito y Ryan, los coleguis del alma, es posible que vean el final de su idilio.
¿Tengo que decir cual ha sido mi episodio favorito de la temporada?
No se... ¿no son todos iguales? Caslte, chascarrillo gracisos, cuerpo, broma, Kate con los ojos en blanco, investigación, investigación, chascarrillo, Kate en la sala de interrogarorios, chascarrillo, fin del caso. (¡Por eso las llaman procedimentales!).
Vale, elijo al de los zombies, Undead again. Que está muy de moda y aparecen hasta en la sopa.

Lo se, lo se. A principio de esta temporada dije que la dejaba, que me tenía algo harta.
Y debería haberlo hecho.
Pero, uno de los mejores episodios que he visto de la serie, Blinking Red Light, fue todo un mazazo.
De hecho hizo que hasta mi hermano, que lo vio de casualidad, me preguntara por la serie (ojo, sin verla, que es un hombre ocupado): la caza de un serial killer lleva a Jane a hacer una aparición televisiva, donde su sospechoso hablaba muy muy mal del supuestamente fallecido Red John... y ya sabemos lo que pasa cuando Red John no está contento con alguien.
Pues eso, que me volvió a enganchar.
Luego se dedicaron a marear la perdiz durante toda la temporada.
En cuanto a los dos episodios finales, ¡por favor! alguien se cree de verdad el viejo truco de he perdido el norte, ya no tengo amigos ni vida, voy a tocar fondo, y cuando lo haga, seguiré cavando.
Porque yo no.
La CBS (la cadena procedimental policial por excelencia) la renueva para la quinta sin dudarlo un instante.

Hablando de procedimentales policiales de la CBS.
Además de los típicos casos de marinos muertos y tal, ahora resulta que hay una conspiración gigante para desestabilizar la marina, con chips bajo la piel y toda la pesca (los coletazos de la temporada anterior todavía están dando guerra).
Nada, lo normal en esto casos, ¿no?
La novena temporada acaba con un clásico todos muertos y habrá que esperar a la renovada décima (¿alguien lo dudaba?) para saber que no lo están (ja, ja, me parto).
Lo nuevo de la temporada... a ver, a ver, ¡ah, si!  Jaime Lee Curtis hace de misteriosa (y casi robótica) maestra de espías, inteligencia e información, bla, bla, bla. A Gibbs le hace tilín, ¿será su cuarta esposa pronto?
En el frente Tony-Ziva, nada nuevo bajo el sol. Crucemos los dedos para la décima, que eso de estar en peligro de muerte (en su caso, en un ascensor) une mucho.