Cuando
Smallville empezó su andadura, hace mas de diez años, los creadores solo tenían dos condiciones, nunca llevaría mallas y nunca volaría.
Se suponía que tenía que ser la historia del joven Clark Kent, yendo al insti, su primera novia, sus primeras heroicidades... no dudo que se tuvieran buenas intenciones, pero el show se alargó y se alargó, y aunque se deshicieron del meoteor freak de la semana, acabamos con Clark Kent trabajando en el Daily Planet, con Lois Lane a su lado, y todavía nada de volar y nada de leotardos. Ahí hay algo que no encaja.
Nunca entenderé cómo es posible que haya durado 10 años (y que yo haya sido capaz de ver TODOS los capítulos, 217, nada menos), porque es la serie con quizás menos desarrollo de personajes y con mas incongruencias de líneas argumentales que he visto, lógica narrativa nula, vamos.
Está claro que soy masoquista, soy ese tipo de espectadores que aguantaron los 217 (!!!!) episodios para ver si pasaba algo digno de mención, o sea que se convirtiera en Superman con todas las letras, vuelo y traje, algo que solo ha ocurrido en los minutos finales de
Finale, la despedida de la serie.
Dentro de un ratiro hablaré de
Finale, ahora sigo con lo mío.
Superman, en papel, es un gran superhéroe, lo pueden decir todos sus lectores con la cabeza bien alta y sin avergonzarse, algunas historias mejores que otras, nunca fui una gran fan pero tengo mis números, y junto a Batman fue de los primeros cómics que cayeron en mis manos. Eso significa que conozco cómo se mueve el personaje, conozco su filosofía, su forma de enfrentarse a sus enemigos... algo que nunca se vio claramente en la serie.
Está claro que un Clark Kent adolescente no tenía la madurez suficiente a la hora de luchar con esos freaks de la cryptonita de su instituto, cometía errores, se veía superado muchas veces, pero una vez entrada la edad adulta (10 años por la diosa) esas dudas deberían poco a poco haberse despejado, pero aún así, continuaba el muy idiota sin decidirse a luchar cuando tenía al malo delante, dejaba que los demás lo hicieran por el, sobre todo Chloe, sus primeras palabras siempre eran, vamos a esperar a ver que pasa.
Otra marca de la casa fue la gran habilidad que tenían para hacer episodios de relleno, donde apenas pasaba nada, ni desarrollo de personajes, ni atadura de cabos sueltos, ni avance del arco argumental, ni un enemigo decente procedimental al que enfrentarse. O sea, nada. Tantos años de aguantar tal abuso pueden hacer cosas extrañas a una, como ser capaz de gritarle a la pantalla, en pleno frenesí, ¡Vuela de una vez mamón de los cojones! (con perdón).
Luego están los personajes que aparecían, se les daba cierta importancia, y luego no volvían jamás (o una o dos veces, pero sin darles seguimiento satisfactorio), esos cabos sueltos de los que hablaba antes, podría decirse de todos y cada uno de los crypto feaks que se encontró por el camino o de los miembros de la Liga de la Justicia (las tres de la serie, pasada, presente y futura ¿no?), o de los miembros de su familia. El caso de los gemelos es flagrante, y el de Metallo y Conner Kent, mas.
¿Y cuántos tipos de cryptonita hay exactamente? Muchísimos, entonces porqué los guionistas se sacaban un nuevo tipo de la manga cuando les convenía, como la plata o la negra...
Ya está bien de despotricar contra toda la serie. Concentrémonos en el episodio final mas spoliers.
Finale, un episodio doble que da clausura a la serie, donde durante los primeros cuarenta minutos no pasa ¡absolutamente nada! (sorpresa).
Después de eso, Darkside (el enemigo de la temporada) quiere aniquilar nuestro planeta arrojándonos otro planeta encima, mientras Clark escucha consejos de su padre muerto, que parece que le acecha en cada paso (dónde está un buen hunter cuando se necesita).
Oliver se vuelve malo (por culpa de Darkside), para volverse luego bueno por el poder de la palabra de Clark (????).
Lex aparece, por arte de Frankestein, reviviendo gracias al corazón de su padre de una realidad alternativa (suena de un desmadre que no veas, ¿verdad?) y se enfrenta a Clark en una de las conversaciones mas estúpidas del mundo, después a Lex, el enemigo jurado de Superman, se le borra convenientemente la memoria (WTF), mientras pasa a cuchillo a Tess Mercer, su hermana (mas WTF).
Clark se enfrenta a Darkside en el granero de la granja (todos sus enemigos acaban ahí, cuestiones de set, supongo) y ¡sorpresa! tiene un flashback donde recuerda cómo es ser un héroe y salvar a gente con su lado Kryptoniano, y ¡aprende a volar!
No sería un final completo sin La Fortaleza de la Soledad, y la voz de Yor-El, Clark se dirige ahí, y ¡el traje aparece!
Entonces, ¿son imaginaciones mías o John Williams ha empezado a sonar de fondo? No se si reír o llorar.
Superman, con traje y todo (aunque nunca vemos al actor llevarlo, y el punto de vista es muy lejano y pixelado), salva al mundo, y la gente aplaude y se abraza en la calle... otra vez, no se si reír o llorar.
Todo acaba en el año 2018, Chloe y Oliver tienen un hijo, Lex es el presidente, Clark (con gafas) y Lois están por casarse, pero espera... alguien está en peligro, Clark sube a la azotea y se empieza a quitar la camisa y debajo lleva ¡los leotardos con la S!
Se que hay gente que la defenderá con uñas y dientes, y lo respeto, puede que algunas cosas puedan redimirla, no se. Pero ese episodio final no va a ser una de ellas.
Señores, se han reído de nosotros durante 10 años. O esa ha sido mi sensación después de ver tamaño descalabro.
Para quejarse luego del final de
Lost.