
Hoy en día hacer westerns es arriesgado, y mirarlos también, el género tuvo su edad dorada... que terminó con
John Ford, el maestro del género, su mejor película para mi siempre será
Centauros del desierto. Hay ocasionales regresos "triunfantes" pero no son mas que los últimos ecos de una época, por supuesto podemos hablar de
Sin Perdón, el homenaje que se dio
Clint Eastwood a si mismo, a
Sergio Leone y a las pelis de vaqueros en general. También podemos nombrar
Bailando con lobos... pero por mucho que se empeñe
Kevin Costner haciendo westerns ese será el primero y el último que dirija que valga la pena.
Silverado, de
Lawrence Kasdan me gusta especialmente, de todos los antes nombrados, es el film que, aunque no se toma demasiado en serio, tiene todos los clichés, todos los gestos de los grandes clasicos del genero, y sin llegar a serlo él mismo, aguanta el tiempo maravillosamente bien.
Dicho esto vamos a por este
Tren de las 3:10, que nos llega al cine con bastante retraso, un año, para ser exactos. Un maleante ladrón y asesino, su sangrienta banda y un ranchero que intenta hacer lo correcto.
El gran protagonista es
Russel Crowe, ya le conocemos, sabemos que toma un papel y lo hace suyo de tal manera que da escalofríos, su personaje del maleante, a ratos honrado, a ratos la peor persona posible, se apodera de nosotros, le acompañamos todo el camino al tren con el alma en vilo. Sus diálogos son los mejores, su carisma es el mejor.
El ranchero que lo acompaña detenido al tren es
Christian Bale, otro de mis actores favoritos, no se come la peli como Russel pero tiene sus momentos, sobretodo con la intensa mirada que se gasta.
A la banda de ladrones y asesinos hay que darle de comer a parte... por
Ben Foster, pero ¿qué le ha pasado a este chico? de angel (
X-Men 3) a demonio en un paso, decidido a rescatar a su jefe, hará todo lo que esté a su alcance, lo normal: robar, matar, torturar...
El director
James Mangold tiene una corta carrera pero muy curiosa, de la que me gustaría destacar una de sus primeras pelis
Cop Land que es mejor de lo que parece a simple vista, aunque el prota sea
Sylvester Stallone. Hace un remake de
3:10 to Yuma (1957) que vale la pena ver, aunque la música flojea en varios momentos, por lo menos al final (y qué final) mejora lo justo para no estropear el film, menos mal.
Y ya nos encaminamos al artífice de todo,
Elmore Leonard, el autor de la historia corta en la que se basa la película. Perdonad mi ignorancia, pero de este autor, del que me he leído varios libros, pensaba que solo escribía vanos entretenimientos con gagsters y ladrones, historias de novela negra moderna y diálogos electrizantes, ni se me pasó por la cabeza que escribiera westerns, tendré que leerme la historia, leer para creer.
En fin, ya termino mi revisión cinematográfica de hoy.
Un consejo, si la veis, diré que no es la típica película de acción y tiros ( que los hay), mas bien es la típica película de dos personajes enfrentados, de principio lento de establecimiento de posiciones, que en otras circunstancias podrían haber sido amigos, pero que se ven obligados a luchar el uno contra el otro, y tiene que haber un ganador, ¿verdad?
Puntuación:7'5
Ficha