Veamos, habréis notado, mis asiduos lectores que no actualizo el blog como solía (ni contesto ningún comentario), de prácticamente una entrada al día, he pasado a dos (o ninguna) por semana, todo tiene una explicación. No, no me han abducido los alienígenas (I Wish!), ni me he echado novio obsesivo absorbente (I Wish that too!!, or not), tengo un nuevo trabajo (temporal) en el que hago mas horas que un reloj, todos los días de la semana (algunos domingos también), como solo me va a durar unos meses y me pagan las horas extras me da igual porque... ¡me he comprado un piso! la segunda razón por la que no tengo tiempo, todas las (escasas) horas libres las dedico a ese nuevo engendro que ha pasado a dominar mi vida, antes solo (¡solo!) estaba obsesionada con el cine, las series, los libros, la ciencia ficción... ahora un nuevo campo domina a todos los demás, se llama ¡mi casa, mis muebles! No dejo de darle vueltas a qué clase de estanterías voy a poner, los complementos del baño, la cocina, los colores, la decoración, etc. Es como un monstruo gigante que sale de mi cabeza cada vez que la pongo en marcha (¿a alguien le suena FLCL?, pues eso).
Al grano.
Que hace tiempo quería escribir una serie de entradas sobre las series que sigo, ya sabéis, mis campeonas, nuevas candidatas, las de pasar el rato, las diosas caídas de pedestales...
Pero el tiempo ha ido pasando, yo me he ido olvidando, y la cosa se ha quedado en nada.
Hasta ahora.
¿Estáis preparados? Allá va.
Mis campeonas:
Además de las primeras de mi lista Supernatural y Fringe a las que dediqué sus respectivas entradas (seguidas de Dexter, Mad Men y Stargate Universe que se posiciona envidiablemente, casi desde el momento de su concepción en mi ranking personal), han vuelto con mas fuerza que nunca...
Sanctuary.
La serie-web reconvertida a la tele sigue siendo cutre pero con encanto, Amanda Tapping, la doctora inmortal que protege del mundo a los abnormales, (criaturas que van mas allá de lo normal), sigue su lucha contra la Cabal, la ultramaligna organización que persigue la extinción o control de todo abnormal que se precie, la destrucción del Sanctuary y la dominación del mundo en general.
Los tres primeros capítulos de la segunda temporada han sido bastante destroyers, llenos de bajas inesperadas, acción y drama, teleportaciones, vampiros, monstruos varios, modificaciones genéticas, Nicholas Tesla dando caña, y Jack el Destripador haciendo lo propio... No es una serie que sea la hostia, pero tiene su encanto y últimamente su falta de pretensiones me parece cautivadora.
The Big Bang Theory
La serie de los cuatro geeks y su guapa vecina sigue evolucionando en bromas frikis. ¿Serán capaces las personas "normales" de verle la gracia?. Ni idea, pero como geek, nerd y friki declarada cada vez me río mas... sobretodo con Sheldon, el mejor personaje cómico de todos los tiempos. Para muestra un botón (tranquilos no hay spoilers).
House
Parecía que tenía los días contados (al menos para mi) porque la última temporada no me gustó nada, pero van y hacen ese primer capítulo de hora y media con un House desconocido camino hacia la mejora y me vuelvo a enganchar... los siguientes no han sido tan buenos, pero la recuperación de su viejo equipo promete, y mucho.
Para pasar el rato
(y lo siento pero Dollhouse, mal que me pese, entra en esta categoría, ¡mecachis!):
Californication
Hank vuelve a las andadas, el amor de su vida está fuera de la ciudad (por tiempo indeterminado) y el vuelve a acostarse con todo lo que se le pone a tiro, su encantadora hija adolescente pasa por una de esas fases, su amigo calvo intenta recuperar a su mujer y una magnífica
Kathleen Turner aparece, abre la boquita y roba todas las escenas... buen principio de temporada, si señor.
Bones
Temporada anterior floja y principio de temporada interesante vuelven al redil la pareja mas dinámica de la tele, el agente del FBI y la antropóloga, juntos de nuevo (aunque todavía no revueltos). Sospecho que en esta temporada se llegará a lago mas, pero espero que no estropeen la química que hay entre ellos, sería una lástima, ¿no?
Merlin
Una británica se cuela entre tanto yankee, fantasía artúrica, ya os lo sabéis, no me lo hagáis repetir, Arturo, Merlín, Ginebra, etc... además de magia, dragones, luchas a espada, caballeros y... Anthony Head. A pesar de que sea algo cursi, me mola, yo soy así.
Castle
Se sostiene solo por Nathan Fillion y yo la veo exclusivamente por él, y sus bromitas y referencias frikis retapadas... la última Firefly y unos guantes azules, que la cace el que sepa, todo lo demás es de lo mas normal y corriente, y sobra la mayoría de veces.
Criminal minds
Los persigue sicópatas del FBI siguen con lo suyo. Y a mi ya me va bien. Otra serie del montón que me atrae no se porqué, los protas me gustan y cada vez sabemos mas cosas sobre ellos, y eso siempre es un plus para este tipo de series.
Placeres secretos
(con los que disfruto mas de lo que debería, como Vampire Diaries, ¡cómo me puede gustar! me lo pregunto cada viernes):
Ncis
Lo se, lo se, he caído bajo, en la serie procedimental por excelencia, la que tiene esas audiencias estratosféricas de amas de casa pero... sin prestar mucha atención a los casos, que me parecen todos iguales, vi unos cuantos capítulos y me enganché a la verborrea de DiNozzo y al carácter cáustico de Gibbs, a la esquiva Ziva David y a la gótica Abby... será que me estoy haciendo mayor pero es que me río mucho con ellos... lo demás, los asesinatos, me sobra.
Medium
La única serie procedimental en la los guionistas intentan darle una nueva vuelta de tuerca con cada capítulo, me gusta porque, ella no está delgada (y sigue siendo guapa) y discute con su marido por dinero, por las hijas... como un matrimonio normal, a pesar de que este hombre no ha tenido ¡una noche seguida de sueño en su vida! Y el cambio de cadena no la ha afectado.
Nuevas candidatas
con buenas perspectivas:
Glee
Los chicos del coro del insti suman mas puntos por episodio emitido, todos nerds, pero con voces de oro, es una serie que en cada capítulo mete tanto arco argumental que parece que miras cinco de otra serie mas normal, luego añades la música y para mi ya lo tienen hecho. ¡ADORO ESTA SERIE!
Cougar Town
La nueva comedia de Courteney Cox, la divorciada alegre con hijo adolescente, es muy graciosa, aunque algo artificial, y ella se pasa de rosca muchas veces, pero aún así me río con ganas, sobre todo con su amiga/vecina, nunca una madre primeriza estuvo tan amargada!!! Lo de siempre, veré como evoluciona y si no la cancelan seguiré viéndola, los capítulos son de los de 20 minutos, así que no da nada de pereza.
Accidentally on Purpose
Otra comedieta inofensiva que empieza su andadura, Billie se queda embarazada por accidente, de un hombre mucho mas joven que ella, a pesar de todo decide tener el hijo con su ayuda. Será que desde que dejé de ver Dharma & Greg añoraba un montón a Jenna Elfman, pero no me parece que esté nada mal. Lo que también sea de las de capítulos cortos le da mas puntos. Y te ríes.
Ni yo misma se porque todavía las veo
y aún así...
Smallville
He visto el primero de la nueva temporada (¡la novena, chicos!)... y ahora solo deseo que, ese memo absolutamente integral de Clark, vuele (todavía no lo hace) y que se enrolle ( de una puñetera vez) con Lois. Y que todos (todos) los protagonistas dejen de ser tan lloricas. Cada año digo que será la última vez que la vea, y cada año repito. Estoy enferma.
Anatomia de Grey
Ni siquiera Cristina entretiene como solía, pero ahí estoy yo, al pie del cañón. Fue un final de temporada traumático el que nos dejaron y el principio todavía lo ha sido mas... los médicos y sus problemas, ni yo se donde me he metido. Por cierto, a todos los que han visto el sexto capítulo de la nueva temporada, la canción que suena al principio es de Metric y se titula Blindness, es que es un grupo que me encanta y al oírlo en la serie me sorprendió.
Ghost Whisperer
Vaya fiasco mas grande, la he incluido en la lista pero tengo el último capítulo atascadísimo... lo voy a borrar. Listo. Nunca mas se supo de esta tía que da a los fantasmas sosiego. Ni su vestuario me atrae ya. Adiós.
Diosas caídas de pedestales
con lo que prometía...
Heroes
Quizás el mayor ejemplo de serie que empieza siendo el no va mas y que cae en picado. Ni siquiera he visto entero el primer capítulo de la temporada, a los diez minutos estaba mirando el reloj para saber lo que me quedaba para el final... demasiado. No la descarto como parche para el verano, acumularé todos los capítulos y los veré mas adelante... pero mis ilusiones quedaron rotas al final de la primera temporada... y nunca mas las volví a recuperar.
Numb3rs
No debería llamarla diosa pero era entretenida y lo de las mates aplicado a la resolución de crímenes me molaba. Ahora aburre hasta a los muertos, y algunos capítulos los he visto mientras leia mi correo electrónico. Mala señal. Todavía no ha llegado el momento en que diga que no la voy a ver mas... pero se acerca.
Las pendientes y las que voy a olvidar.
No, aunque las tengo en el disco duro, todavía no he visto Flashforward (no tengo perdón, lo se), ni The Good Wife, ni Eastwick... pero he visto The Forgotten y desearía arrancarme los ojos. Igual sentimiento me provocan los escasos minutos que aguanté con Mercy, Trauma, Three Rivers (a pesar de la presencia en esta última de Alex O'Loughlin, el vampiro de Moonlight), y NCIS: Los Angeles que es lo peor de lo peor.
Eso es to.. eso es to.. eso es todo amigos!!!
Al grano.
Que hace tiempo quería escribir una serie de entradas sobre las series que sigo, ya sabéis, mis campeonas, nuevas candidatas, las de pasar el rato, las diosas caídas de pedestales...
Pero el tiempo ha ido pasando, yo me he ido olvidando, y la cosa se ha quedado en nada.
Hasta ahora.
¿Estáis preparados? Allá va.
Mis campeonas:
Además de las primeras de mi lista Supernatural y Fringe a las que dediqué sus respectivas entradas (seguidas de Dexter, Mad Men y Stargate Universe que se posiciona envidiablemente, casi desde el momento de su concepción en mi ranking personal), han vuelto con mas fuerza que nunca...

La serie-web reconvertida a la tele sigue siendo cutre pero con encanto, Amanda Tapping, la doctora inmortal que protege del mundo a los abnormales, (criaturas que van mas allá de lo normal), sigue su lucha contra la Cabal, la ultramaligna organización que persigue la extinción o control de todo abnormal que se precie, la destrucción del Sanctuary y la dominación del mundo en general.
Los tres primeros capítulos de la segunda temporada han sido bastante destroyers, llenos de bajas inesperadas, acción y drama, teleportaciones, vampiros, monstruos varios, modificaciones genéticas, Nicholas Tesla dando caña, y Jack el Destripador haciendo lo propio... No es una serie que sea la hostia, pero tiene su encanto y últimamente su falta de pretensiones me parece cautivadora.
The Big Bang Theory
La serie de los cuatro geeks y su guapa vecina sigue evolucionando en bromas frikis. ¿Serán capaces las personas "normales" de verle la gracia?. Ni idea, pero como geek, nerd y friki declarada cada vez me río mas... sobretodo con Sheldon, el mejor personaje cómico de todos los tiempos. Para muestra un botón (tranquilos no hay spoilers).

Parecía que tenía los días contados (al menos para mi) porque la última temporada no me gustó nada, pero van y hacen ese primer capítulo de hora y media con un House desconocido camino hacia la mejora y me vuelvo a enganchar... los siguientes no han sido tan buenos, pero la recuperación de su viejo equipo promete, y mucho.
Para pasar el rato
(y lo siento pero Dollhouse, mal que me pese, entra en esta categoría, ¡mecachis!):

Hank vuelve a las andadas, el amor de su vida está fuera de la ciudad (por tiempo indeterminado) y el vuelve a acostarse con todo lo que se le pone a tiro, su encantadora hija adolescente pasa por una de esas fases, su amigo calvo intenta recuperar a su mujer y una magnífica


Temporada anterior floja y principio de temporada interesante vuelven al redil la pareja mas dinámica de la tele, el agente del FBI y la antropóloga, juntos de nuevo (aunque todavía no revueltos). Sospecho que en esta temporada se llegará a lago mas, pero espero que no estropeen la química que hay entre ellos, sería una lástima, ¿no?

Una británica se cuela entre tanto yankee, fantasía artúrica, ya os lo sabéis, no me lo hagáis repetir, Arturo, Merlín, Ginebra, etc... además de magia, dragones, luchas a espada, caballeros y... Anthony Head. A pesar de que sea algo cursi, me mola, yo soy así.

Se sostiene solo por Nathan Fillion y yo la veo exclusivamente por él, y sus bromitas y referencias frikis retapadas... la última Firefly y unos guantes azules, que la cace el que sepa, todo lo demás es de lo mas normal y corriente, y sobra la mayoría de veces.

Los persigue sicópatas del FBI siguen con lo suyo. Y a mi ya me va bien. Otra serie del montón que me atrae no se porqué, los protas me gustan y cada vez sabemos mas cosas sobre ellos, y eso siempre es un plus para este tipo de series.
Placeres secretos
(con los que disfruto mas de lo que debería, como Vampire Diaries, ¡cómo me puede gustar! me lo pregunto cada viernes):

Lo se, lo se, he caído bajo, en la serie procedimental por excelencia, la que tiene esas audiencias estratosféricas de amas de casa pero... sin prestar mucha atención a los casos, que me parecen todos iguales, vi unos cuantos capítulos y me enganché a la verborrea de DiNozzo y al carácter cáustico de Gibbs, a la esquiva Ziva David y a la gótica Abby... será que me estoy haciendo mayor pero es que me río mucho con ellos... lo demás, los asesinatos, me sobra.

La única serie procedimental en la los guionistas intentan darle una nueva vuelta de tuerca con cada capítulo, me gusta porque, ella no está delgada (y sigue siendo guapa) y discute con su marido por dinero, por las hijas... como un matrimonio normal, a pesar de que este hombre no ha tenido ¡una noche seguida de sueño en su vida! Y el cambio de cadena no la ha afectado.
Nuevas candidatas
con buenas perspectivas:

Los chicos del coro del insti suman mas puntos por episodio emitido, todos nerds, pero con voces de oro, es una serie que en cada capítulo mete tanto arco argumental que parece que miras cinco de otra serie mas normal, luego añades la música y para mi ya lo tienen hecho. ¡ADORO ESTA SERIE!

La nueva comedia de Courteney Cox, la divorciada alegre con hijo adolescente, es muy graciosa, aunque algo artificial, y ella se pasa de rosca muchas veces, pero aún así me río con ganas, sobre todo con su amiga/vecina, nunca una madre primeriza estuvo tan amargada!!! Lo de siempre, veré como evoluciona y si no la cancelan seguiré viéndola, los capítulos son de los de 20 minutos, así que no da nada de pereza.

Otra comedieta inofensiva que empieza su andadura, Billie se queda embarazada por accidente, de un hombre mucho mas joven que ella, a pesar de todo decide tener el hijo con su ayuda. Será que desde que dejé de ver Dharma & Greg añoraba un montón a Jenna Elfman, pero no me parece que esté nada mal. Lo que también sea de las de capítulos cortos le da mas puntos. Y te ríes.
Ni yo misma se porque todavía las veo
y aún así...

He visto el primero de la nueva temporada (¡la novena, chicos!)... y ahora solo deseo que, ese memo absolutamente integral de Clark, vuele (todavía no lo hace) y que se enrolle ( de una puñetera vez) con Lois. Y que todos (todos) los protagonistas dejen de ser tan lloricas. Cada año digo que será la última vez que la vea, y cada año repito. Estoy enferma.

Ni siquiera Cristina entretiene como solía, pero ahí estoy yo, al pie del cañón. Fue un final de temporada traumático el que nos dejaron y el principio todavía lo ha sido mas... los médicos y sus problemas, ni yo se donde me he metido. Por cierto, a todos los que han visto el sexto capítulo de la nueva temporada, la canción que suena al principio es de Metric y se titula Blindness, es que es un grupo que me encanta y al oírlo en la serie me sorprendió.

Vaya fiasco mas grande, la he incluido en la lista pero tengo el último capítulo atascadísimo... lo voy a borrar. Listo. Nunca mas se supo de esta tía que da a los fantasmas sosiego. Ni su vestuario me atrae ya. Adiós.
Diosas caídas de pedestales
con lo que prometía...

Quizás el mayor ejemplo de serie que empieza siendo el no va mas y que cae en picado. Ni siquiera he visto entero el primer capítulo de la temporada, a los diez minutos estaba mirando el reloj para saber lo que me quedaba para el final... demasiado. No la descarto como parche para el verano, acumularé todos los capítulos y los veré mas adelante... pero mis ilusiones quedaron rotas al final de la primera temporada... y nunca mas las volví a recuperar.

No debería llamarla diosa pero era entretenida y lo de las mates aplicado a la resolución de crímenes me molaba. Ahora aburre hasta a los muertos, y algunos capítulos los he visto mientras leia mi correo electrónico. Mala señal. Todavía no ha llegado el momento en que diga que no la voy a ver mas... pero se acerca.
Las pendientes y las que voy a olvidar.
No, aunque las tengo en el disco duro, todavía no he visto Flashforward (no tengo perdón, lo se), ni The Good Wife, ni Eastwick... pero he visto The Forgotten y desearía arrancarme los ojos. Igual sentimiento me provocan los escasos minutos que aguanté con Mercy, Trauma, Three Rivers (a pesar de la presencia en esta última de Alex O'Loughlin, el vampiro de Moonlight), y NCIS: Los Angeles que es lo peor de lo peor.
Eso es to.. eso es to.. eso es todo amigos!!!