Ciencia ficción, fantasía... libros, series, cine: allá voy!!
sábado, 31 de julio de 2010
viernes, 30 de julio de 2010
Las vidas posibles de Mr. Nobody

¿Como describir la angustia vital?
Nemo Nobody (Jared Leto) tiene 118 años... ó 9... ó 34... nunca ha tomado ninguna decisión... o las ha tomado todas... ha muerto ahogado, o de un tiro, o de una explosión... o sigue vivo.
Es un film difícil, es exquisito, romántico, dramático, tiene fantasía y ciencia ficción, tiene ideas sobre el espacio y el tiempo, tiene imágenes que se te quedan grabadas en el subconsciente, tiene idas de olla totales, y explicaciones plausibles (hablando de ciencia ficción, claro). Es raro. Es genial.
¿Como explicar lo inexplicable?
¿Como describir la angustia vital?
Puntuación: 7'5
Ficha
Etiquetas:
ciencia ficción,
cine,
drama,
fantasía,
romance
Medidas extraordinarias (Haciendo milagros)

A ratos thriller médico, a ratos drama lacrimógeno (y no muy bueno porque no solté ni una lágrima), a ratos disección certera del sistema farmacéutico, si se hubiera decidido por algo igual hubiera sido mucho mejor.
Un El acite de la vida de medio pelo...
Puntuación: 5
Ficha
jueves, 29 de julio de 2010
Seducing Mr. Perfect (Algo que no era tan díficil)

El principio es genial, Min-Jun a la que hace poco ha dejado su novio, choca por accidente con un guapo americano (Daniel Henney, X-Men Orígenes: Lobezno). Tiene prisa por llegar a su trabajo, para conocer a su nuevo jefe, así que para deshacerse rápido del asunto, finge no saber hablar inglés... ¿adivinad quién es su nuevo jefe? Sip, el guapo americano.
¡Tiene tantas cosas buenas!
¡Y tantas malas!
Puntuación: 5'5
Ficha
miércoles, 28 de julio de 2010
WaSanGo o Volcano High

En un momento crucial aparece un nuevo estudiante, con misterioso pasado, algo pringadillo, no quiere entrar en ningún club... y puede que sea mas fuerte de lo que parece.
Aquí se lanzan bolas de energia a lo Torneo de Artes Marciales como si tal cosa, los poderes mentales están en boga y cualquier pelea puede ser significativa.
Con un look muy anime, escrita y dirigida por Kim Tae-gyun (también director de la diametralmente opuesta A Millionaire's first love), es una especie de gamberrada de culto, de esas a las que nosotros los frikis nos encantan.
Pues eso, no apta para no-frikis.
Puntuacion: 5
Ficha
Etiquetas:
acción,
cine,
cine asiático,
fantasía,
nerd
martes, 27 de julio de 2010
The Vanguard (zombies cutres)

Esta vez es el turno de una película británica. Situada en un futuro cercano, después de que se agotasen los recursos petrolíferos, unas Corporaciones desarrollaron una vacuna para calmar a la población. En realidad, todo el mundo se convirtió en una especie de zombie sediento de sangre.
Los escasos supervivientes lo tienen mas que crudo.
La idea esta bien, pero ¡su realización y los actores son pésimos!
Puaj.
Puntuacion: 2
Ficha
lunes, 26 de julio de 2010
Toy Story 3: La Gran Evasión de los juguetes

Con este sencillo argumento, Pixar vuelve a hacerlo, nos entretiene, nos divierte, nos emociona (incluso nos hace llorar, ¡qué final!). ¡Son unos genios! Los personajes son los mismos, las situaciones las mismas (no nos engañemos), las referencias frikis suenan todas familiares y aún así, estas pegadito a las butaca (yo con mis gafas 3-D), pendiente de todas y cada una de las escenas, de todas y cada una de las aventuras del sheriff, y del astronauta, y del dinosaurio, y del señor Patata, y de los alienigenas verdes de tres ojos obsesionados con el gancho...
Recomendable al 100%, además si ya se ha disfrutado de las dos anteriores, ¿para qué perderse la tercera?
Por cierto, como buen fan de Miyazaki que es John Lasseter, no podía faltar uno de sus personajes icónicos.
Puntuación: 8
Ficha
domingo, 25 de julio de 2010
The perfect Couple (amor al primer pinchazo)

Soo-Jin es una periodista con pasado de manifestante estudiantil, pero... su carácter (y su vocecita chillona) dejan mucho que desear.
Mientras persigue a un sospechoso, Jae-Hyuk choca con Soo-Jin, que está comiendo una croqueta de pescado, y le clava al policía, accidentalmente, el pincho de la croqueta en el estómago.
Después de este encuentro no paran de coincidir, hasta que forzados a trabajar juntos, en una investigación por drogas, o se matarán el uno al otro o se enamorarán (o las dos).
A pesar de que estuvo en lo mas alto de la taquilla Coreana, no es gran cosa, pero las escenas de acción resultan y te ríes dos o tres veces.
Mas bien entretenidilla, sin mucho mas.
Puntuación: 5'5
Ficha
sábado, 24 de julio de 2010
My Name is Kim Sam Soon (¡Tan encantadora!)

En My Name is Kim Sam Soon, la protagonista, está acomplejada por su nombre (Sam Soon parece un nombre poco afortunado en Corea), por su exceso de peso (la actriz engordó 20 kilos para el papel), porque su novio la engañara y la abandonara en Navidad, por tener 30 años sin mucha vida social, así que decide empezar de cero, buscando trabajo en un lujoso hotel como pastelera. Allí conoce a Hyun Jin Heon (Bin Hyeon, A Millionaire's First Love), el joven, apuesto y malhumorado dueño de un restaurante, siempre bajo la sombra de una tragedia pasada. Aunque sus caracteres chocan, Jin Heon le ofrece trabajo, y ante la presión de su madre para que empiece a tener citas, también le ofrece una especie de contrato, donde los dos simularán que están saliendo juntos. Esto solo puede desembocar en situaciones a cual mas graciosa, y en romance, of course.
Llamada la Bridget Jones coreana, el exceso de peso de la prota, su sentido del humor, y que su interés romántico fuera mas joven que ella, contribuyeron a su éxito entre las masas.
Yo me lo he pasado muy bien, (¡la prota es pastelera como yo!), y los 16 capítulos se me han pasado rapidísimo, ojalá hubiera mas.
Etiquetas:
comedia,
drama,
KDrama,
romance,
season finale,
series finale,
TV
viernes, 23 de julio de 2010
Noche y día (Un caballero de brillante armadura)

Ha sido de lo mas entretenida, se me pasó en un suspiro, a pesar de mi antipatía natural por el señor Cruise, los San Fermines en Sevilla (eso si que fue surrealista), y el malo de opereta que interpreta Jordi Mollà (y estoy seguro de que no es culpa del actor).
El director es James Mangold alguien que demuestra que se mueve comodamente tanto en comedia románticas (Kate & Leopold), como en thrillers (Identity), biopics musicales (En la cuerda floja) o westerns (El tren de las 3:10).
Puntuación: 6
jueves, 22 de julio de 2010
A Frozen Flower (pasión, traición y venganza)

Producción histórica muy detallista en cuanto a escenografía y vestuario, los personajes, con sus pasiones y deseos, son los que mueven la trama, y las escenas entre la Reina y el guardaespaldas son bastante subidas de tono, para una producción Sur Coreana (hasta ahora eran bastante modestos), pero sirven para mostrar claramente las razones de su traición al Rey.
Recomendable para amantes de luchas de espadas, triángulos amorosos y producciones orientales vistosas.
Puntuación: 6'5
Ficha
Etiquetas:
cine,
cine asiático,
drama,
historia,
romance
miércoles, 21 de julio de 2010
Art of Fighting: la única defensa es el ataque

Acción, drama en cuentagotas y mucho humor negro. Está claro que si le dan palizas a uno, un día si y otro también, llega un punto en el que hay que decir basta. La temática de bulling vista desde la perspectiva coreana, que, sobre el tema, es la misma en todos sitios.
Muy entretenida, sobre todo por lo del humor negro, la relación entre el estudiante y el maestro no es de las épicas (a lo Karate Kid), y la película tampoco lo pide. Gran trabajo de sus dos protas, que suben puntos en lo que a priori podría considerarse como el típico film de peleas.
Puntuación: 7'5
Ficha
Etiquetas:
acción,
cine,
cine asiático,
comedia,
drama
martes, 20 de julio de 2010
My Sassy Girl (el remake americano)

Lo que me temía se ha hecho realidad, ¿serán capaces alguna vez los yankies de remakear una película asiática como toca?
No.
Tenían un material excelente, como ya comenté en su momento aquí, y lo convierten en una situación tras otra ridícula, sin conexión, los personajes están desdibujados, faltan cosas que podrían haber sido muy divertidas (el encuentro con los padres de la chica, cuando se ponen en uniforme del cole y entran en una disco), y para colmo los protas no pegan ni con cola. ¡Aquí falta química, señores!
No. No, ni de...
Puntuación: 4
Ficha
lunes, 19 de julio de 2010
A Millionaire's First Love

No me quejo, pero me han engañado, yo creyendo que iba a ver una comedia romántica (que durante su primera mitad tiene toda la pinta), y he acabado llorando como una energúmena.
Jae-kyung es un rico heredero malcriado, en orden de tomar definitiva posesión de su fortuna, a los 18 años, es obligado a trasladarse al instituto de un pueblecito y conseguir graduarse, si no, se quedará sin nada.
Allí conoce a Eun-hwan, una chica que le hará ver que hay algo mas importante que el dinero.
La historia, de acuerdo que es de lo mas típica, y en ningún momento sientes como crece el amor de los protas, mas bien ahora no se quieren, al segundo siguiente están enamorados, pero lo que sí tiene, y muy bien hechas, son unas escenas dramáticas impresionantes, con cuatro frasecitas y ya te tienen en el bote.
No era lo que esperaba, pero me ha gustado.
Puntuación: 7
Ficha
Etiquetas:
cine,
cine asiático,
comedia,
drama,
romance
domingo, 18 de julio de 2010
Delightful Girl Choon-Hyang (el matrimonio de otra manera)

Es otro de los kdramas favoritos y suele estar en el top de los rankings que he buscado por ahí, y otro divertimento, esperando series mejores (y estrenos mejores).
Delightful Girl, se basa libremente en Chunhyangga, un famoso pasori (un largo poema musical coreano), así que al final de cada capítulo insertan un sketch, en el que los actores, vestidos de manera tradicional, interpretan cómicamente pasajes del poema, algo muy divertido, por cierto.
Con la serie te ríes bastante, aunque al final, los 17 capítulos se me han hecho algo largos, se nota que algunos están un poco de relleno, y alargan la trama de forma forzosa.
Pero seguiré investigando en el género. (¡ja!)
Con mi capacidad adictiva no me faltaba otra cosa que los kdramas... ¡estoy perdida!
Etiquetas:
comedia,
drama,
KDrama,
romance,
season finale,
series finale,
TV
sábado, 17 de julio de 2010
(un día en la vida de) Un hombre soltero

Clase, elegancia, distinción, se me llena la boca después de ver todas las escenas del film, con un montaje cuidado, que llena por completo la pantalla, no se me hizo larga en ningún momento.
Además de Colin Firth, brillan con luz propia todos y cada uno de los actores (algunos de ellos en pequeñisimos papeles), se nota que están elegidos a conciencia, yo me quedo con Julianne Moore, y Matthew Goode.Un hombre soltero, que se enfrenta a su soledad buscando la belleza en cada rincón de su camino, y porque no, la felicidad en las pequeñas cosas del día a día.
Puntuación: 7'5
Ficha
viernes, 16 de julio de 2010
My Girl: mentirosilla, pero sincera.

Hay de todo tipo y para todos los gustos, todos románticos, mezclados con comedia, o drama, o acción, o misterio, o fantasía.
Y yo he empezado con este, My girl, un clásico del 2005, que está en el top 10 de todos los rankings. Joo Yoo-rin es un poco pilluela, si hay que mentir para sobrevivir pues se miente, hay que despabilarse. Se cruza en el camino de Seol Gong-chan, el joven director de una cadena de hoteles, de familia bien, que no ha dicho una mentira en su vida, su abuelo moribundo, solo se arrepiente de haber repudiado a su hija cuando joven, nunca ha podido conocer a su nieta, así que encarga a Seol Gong-chan que la busque.
Ante la muerte inminente del abuelo, Seol Gong-chan toma una decisión arriesgada, le pide a Joo Yoo-rin que se haga pasar por la nieta perdida. Y así las mentiras empiezan.
Me he reído con ganas, con las ocurrencias (y desastres) de la protagonista, y me encantaba que todos los personajes dijeran lo que pensaban en voz alta, además de sus fantasías.
No deja de ser una comedia romántica de 16 capítulos, de acuerdo, un culebrón con final cantado, pero lo he disfrutado, y al final, aplausos tocan.
Estas series surcoreanas ya me tienen enganchada. ¡¡Uff!!
Etiquetas:
comedia,
KDrama,
romance,
season finale,
series finale,
TV
Eyeborgs: las camaras asesinas

He visto cosas malas, muy malas.
Y ésta es una de ellas.
Puntuación: 2
Ficha
jueves, 15 de julio de 2010
The influence: mantener las promesas

La verdad, parece un enorme anuncio de whiskey, pero en fin.
En un extraño club, que aparece solo a los elegidos, W (Lee Byung-hun, IRIS), se encargá de que mantengan sus promesas, ¿mantedrá él, aquella que hizo hace mas de 100 años? J (Han Chae-young), atrapada para siempre, vigilará que así sea.
Esto es mas raro que un perro verde. Raro, raro, raro.
Y aun así, como que me ha molado.
Puntuación: 6
Ficha
miércoles, 14 de julio de 2010
La leyenda de madre Sarah - Katsuhiro Otomo

El maestro Otomo, nos traslada al futuro, la tierra devastada, está dividida en dos grupos irreconciliables, que luchan sin fin. Sarah, fuerte, sensible, valiente, madre coraje, perdió a sus hijos al principio del conflicto, ahora los busca desesperadamente, entre orfanatos corruptos, ejércitos descontrolados y ordenes religiosas sin mucho orden.
De que los encontrará no hay duda, ella es así, perseverará hasta el final, pero lo que encuentra a su paso puede que acabe afectándola mas profundamente de lo que cree.
Con un dibujo sencillo, pero espectacular, de Takumi Nagayasu, otra de esas obras maestras que todo aficionado del manga i/o del cómic no tiene que perderse, (como yo, que nunca es tarde si la dicha es buena).
martes, 13 de julio de 2010
Harry Brown (el punto de ruptura)

Y si este film tiene algo que destacar, detrás de un argumento de tipico justiciero de la calle, es Michael Caine y su impresionante interpretación, este hombre no se ha perdido con los años, ¡ni perdido ni acomodado!, hace que valga la pena de todas, todas, visionar la peli.
Puntuacion: 7
Ficha
lunes, 12 de julio de 2010
Eden Log (plantas, mutantes y WTF)

Sacada de la lista 30 visiones post-apocalípticas del siglo XXI, otro descubrimiento, no se si recomendable, pero original, si que lo es.
Si os atrevéis a su visionado, ya quedáis avisados, no vais a entender nada, hasta casi el final (en ese momento mi hermano me lo ha explicado a mi, porque ni por esas). Creo que a todos los consumidores de ciencia ficción y fantasía, superdotados en lo que se llama suspensión de realidad, (algo que las personas normales parecen capaces de hacer solo en pequeñas dosis), sacarán partido de su don a espuertas, o eso, o la apagas a los diez minutos...
Puntuación: 4 (la suspendo, pero por el esfuerzo de hacer algo diferente luego le pongo un 5)
Ficha
Etiquetas:
ciencia ficción,
cine,
misterio,
post-apocalipsis,
terror
domingo, 11 de julio de 2010
Jungdok (Addicted)

De qué va: Eun-su y Ho-jin son un matrimonio feliz y enamorado, él le escribe cartas de amor y es mas romántico imposible. El hermano de Ho-jin, Dae-jin (Byung-hun Lee) vive con ellos, y corre en carreras de coche profesionalmente.
Un día, ambos hermanos tienen sendos accidentes de coche, Ho-jin, en un taxi arrollado por un camión, Dae-jin, mientras corre en un circuito. Cuando Dae-jin despierta del coma, un año después, algo ha cambiado en él, no parece la misma persona.
Una película romántica, con un misterio (que se ve venir, eso si) y un giro final que me ha encantado.
No miréis el remake, ésta está mucho mejor.
Puntuación: 7'5
Ficha
sábado, 10 de julio de 2010
The Runaways: las chicas son rockeras!!!

A ver si me entendéis, no ha estado del todo mal, y cuando recrean las actuaciones son prácticamente calcadas, pero le ha faltado algo, que no se muy bien identificar. Que no me ha dejado del todo satisfecha, vamos. En fin. Eso si, la música increíble.
Puntuación: 6
Ficha
viernes, 9 de julio de 2010
Madres e Hijas (y su relación)

Papel de los de lucirse para Annette Bening (esta mujer se prodiga ¡tan poco! y lo hace ¡tan bien!), como una madre que dio su hija en adopción a los 14 años, algo que la ha marcado para siempre. Y Naomi Watts, su belleza tentadora arrolla todo a su paso.
Triste, pero esperanzadora.
Puntuación: 7
Ficha
jueves, 8 de julio de 2010
Angel, sueños de fama y gloria

Angel (excesiva Romola Garai, aunque el papel lo pide), sueña con ser una gran escritora de éxito y vivir en la gran mansión al final del camino, Paradise... desde luego todo lo consigue pero hay un precio, su felicidad nunca llegara a ser del todo completa...
Una decepción. Demasiado artificial.
Puntuación: 3
Ficha
miércoles, 7 de julio de 2010
(El retrato de) Dorian Gray

El film, muy estilista y moderno, no me ha parecido malo del todo, (Ben Barnes y Colin Firth, tampoco), pero claro, comparado con la novela, estas nuevas maneras quedan artificiales y sin sentido. No dudo que para los públicos actuales (a.k.a. adolescentes) la película parezca tener su gracia, pero hoy debo tener el día adulto, porque a mi no me lo ha parecido, y mas con ese final, horrible. ¿Dónde está ese terror que tan bien iba creciendo en la novela?
Puntuación: 5
Ficha
martes, 6 de julio de 2010
Air Doll: cuando se encuentra un corazón

En este film, basado en un manga, esa soledad con la que los personajes viven día a día, nos la muestra Nozomi, una muñeca de plástico, un sustituto sexual (remedio artificial de la soledad y la nostalgia), que una mañana súbitamente despierta a la vida, para sentir unas gotas de rocío en su mano. Y así, Nozomi, encuentra un corazón.
No es un film tan redondo como Nadie Sabe o Still Walking, pero el encanto y belleza de algunas escenas te llega al corazón. Cine japones, silencioso y lleno de nostalgia del que me gusta.
Puntuación: 7
Ficha
Etiquetas:
cine,
cine asiático,
drama,
fantasía,
romance
lunes, 5 de julio de 2010
Ni en sueños (She's Out of My League)

Una comedia llena de situaciones graciosas. De acuerdo, es rosa, rosa, como toda comedia romántica, pero tiene un puntito gamberro que la desmarca del resto.
Yo he pasado un buen rato, y me reído a carcajadas en ciertos momentos. Cosa que necesitaba después de ver el final de la serie de la entrada anterior, mmm...
Puntuación: 6
Ficha
sábado, 3 de julio de 2010
IRIS: amor (y sangre y lágrimas) entre espías

Todavía con la adrenalina en el cuerpo, del último capítulo de la temporada (y unas cuantas lágrimas, muchas), me dispongo a explicar porqué esta serie, merece un puesto en el corazón de todos nosotros, bloggers seriéfilos del pro:
Veamos, la serie mas cara rodada en Corea del Sur, va sobre una agencia secreta del gobierno, la NSS, que se dedica a proteger a su país de atentados terroristas, que intenten impedir la posible unificación entre las dos Coreas (si alguien ha visto Shiri, la base conceptual es la misma), al principio parece que esos ataques están auspiciados por agentes secretos del Norte, pero no, todos los ataques están orquestados por una organización secreta llamada IRIS, que se ha infiltrado entre los mas altos cargos de uno y otro país. Y todo empieza con dos amigos, casi hermanos, que son reclutados por la NSS.
Se que se la podría llamar la 24 coreana, pero, a pesar de que no tiene elementos fantásticos yo la veo mas afín a Alias, por el tipo de acción adrenalítica, por lo de las conspiraciones dentro de las conspiraciones, por el malvado de la función, por el cliffanger con el que terminan todos los capítulos, por lo de los buenos que se alían con los malos, por la historia romántica, etc... y como Alias es una de mis series favoritas...

En fin, no tiene grandes efectos especiales (no como en las series americanas), pero sí, las escenas de acción están muy bien resueltas, los personajes están definidos al máximo, y evolucionan a lo largo de la serie de forma progresiva, y las escenas dramáticas son increíbles, sobre todo entre los dos amigos, y la chica.
Se que, en general, la forma asiática de rodar y de cómo se desarrollan las historias es algo diferente a la anglosajona, de la que todos estamos mas que acostumbrados. En el primer capítulo, a pesar de un principio mas que espectacular, luego todo se calma y nos tomamos su tiempo en conocer la faceta humana de nuestros protas, su amistad duradera, su forma de enamorarse de la misma mujer, sus secretos. Todo ello se agradece con creces a medida que pasan los capítulos... si no tuviéramos esa base, la serie no seria lo mismo, ni mucho menos.
En fin, que he alucinado, reído, llorado, he tenido unas cuantas crisis nerviosas, he saltado del sofá para gritarle a la pantalla mas de una vez (y dos, y tres), he vivido, durante estos días mirando la serie, bajo constante nerviosismo, (¡esos malditos cliffhangers al final de cada capítulo han sido demoledores!), y ha valido todo mucho la pena.
Ahora nos quedaremos esperando por la peli IRIS: The Movie, aunque creo que es una especie de resumen de la primera temporada, (como comprimirán 20 horas de metraje en dos, es algo que se me escapa), la segunda temporada de la serie IRIS 2, y el spin-off, crossover, lo que sea, Athena: Goddess of War.
Mas espera ansiosa, ¡Frak!
Eclipse: Saga Crepusculo, donde los vampiros brillan a la luz del sol, y el amor es eterno

Sí, me ha gustado mas que la segunda.
Y Fin.
Puntuación: 5
Ficha
PD: Sí, la he aprobado. Yo, sigo siendo yo: Reconozco lo malo, pero no puedo resistirme.
viernes, 2 de julio de 2010
El último deseo - Andrzej Sapkowski

Ambientacion medieval, llena de monstruos y mutantes, el brujo Geralt de Rivia se dedica a librarnos de ellos, por un módico precio, que con algo se tiene que ganar la vida. Unas cuantas historias independientes, inspiradas en un montón de cuentos de origen eslavo (Blancanieves, La bella y la bestia, etc), transformados de forma truculenta y sorprendente (y con mucha mala leche), aciertan a mostrarnos el lado humano de Geralt, alguien que obviamente no lo es, no del todo.
Lectura rápida con un estilo moderno poco dado a las descripciones, (que tampoco las necesita) va directo a la acción, y con ella lo dice casi todo. Pocos personajes pero certeros, ha sido todo un descubrimiento.
No se, quizás cuando acabe con la enorme lista de lectura que tengo vaya a por el segundo. No es una prioridad, pero no lo descarto, que no solo de tochos épicos e interminables vive una.
Ficha en Cyberdark
jueves, 1 de julio de 2010
Cargo: entre el frío de las estrellas

De entre ellas, decidí atreverme con este film suizo de ciencia ficción, mas independiente imposible, hecho con cuatro euros, pero que en la pantalla parecen muchos mas.
La tierra es inhabitable, y la humanidad ha puesto sus esperanzas en la colonización de REA, un planeta paraíso, lleno de naturaleza que explorar y disfrutar.
Esperando ganar lo suficiente para poder ir allí, y reunirse con su hermana, Laura, se enrola en el Kasandra, un carguero espacial hacia una lejana estación, su cargamento: supuestos materiales de construcción, (¡ja!).
Tiene una ambientación lograda y algunos momentos de terror espacial nada desdeñables, lástima que lo predecible del argumento empañe todo el metraje. Aún así, muy digna película post-apocalíptica, que merece estar en la lista.
Puntuación: 6
Ficha
Etiquetas:
ciencia ficción,
cine,
drama,
misterio,
post-apocalipsis,
space opera,
terror
Suscribirse a:
Entradas (Atom)