
Stephen King.
Si no me engancha este hombre, nada lo hace.
Y eso que esta novela no es de sus mejores trabajos. No señor.
Se oye una llamada en tu teléfono móvil. Contestas. Tu cerebro está frito.
Y así para toda la población con móvil (de los que conozco, todo el mundo). Para los pocos afortunados que carecen del aparatejo, o se han quedado sin batería, el mundo tal y como lo conocemos se ha ido para siempre, porque los telefónicos, pasados unos días de fiebre rabiosa, (de las de te veo, te mato a mordiscos), parecen estar organizándose. ¡Oh, no! Los supervivientes, con el cerebro intacto, lo van a pasar muy mal.
Se lee rapidito. Entretiene. Pero no pasas miedo (no como en Cementerio de animales, o It, o Un saco de huesos), además de que los personajes no están tan bien descritos como suele hacerlo, y eso, señor King, no mola.
Ficha en La Tercera Fundación
3 comentarios:
Este me lo salté en su momento pero "duma key" me pareció espantoso. "La cúpula esperaré a una edición barata.
No se si los has leído o si te gusta la serie negra, pero te recomiendo "Cualquier otro día" de Dennis Lehane
A mi Cell me gustó, como dices Marguis, es rápido de leer. Angel, a mí "Duma key" me encantó; me lo leí rapidísimo y hacia tiempo que no me divertia leyendo a King.
Tengo Cementerio de animales pendiente, justo hoy me empiezo "El fugitivo" que tiene buena pinta, parecido a "La larga marcha"; de los mejores de King.
Marguis, coincido contigo, "It" es genial, King en estado puro.
Angel "Verbal" Kint:
Del señor Lehane no he leido nada, pero le tengo ganas, creo que mi padre tiene unos cuantos de este señor... se los pedire prestados. Y a la pregunta que si me gusta la serie negra.... bien James Ellroy y Elmore Leonard me encantan!!!
Crític de cine:
Tengo tambien Duma Key, habra que leerselo para opinar!!
Cementerio de animales fue el primero que me lei de King, y me dejo marcada para siempre, ¡que miedo pase!
Con La larga marcha (que fue el siguiente) me acabo de enamorar, de su estilo, de sus personajes, etc... desde entonces, y despues de mas de 35 novelas leidas siempre vuelvo a el cuando necesito inspiracion lectora.
El fugitivo es uno de los que escribio bajo el seudonimo de Ricatd Backman, y tira mas hacia la ciencia ficcion. A mi me gusto muchisimo.
Publicar un comentario