Ciencia ficción, fantasía... libros, series, cine: allá voy!!

domingo, 27 de junio de 2010

Frequently Asked Questions About Time Travel

Veamos:
Comedia. Sí.
Ciencia Ficción. Sí.
Viajes en el tiempo. Sí.
Comentarios frikis sobre ciencia ficción y viajes en el tiempo. Sí.
Total Eclipse Of The Heart. Sí.
¡Esta peli tiene todo lo que me gusta!
Tres amigos, un pub, y una grieta temporal. ¡Viva!
Puntuación: 7'5

Ficha

The blind side (Un sueño posible o vaya títulos tan sosos que ponen las distribuidoras españolas)

Oscar a la mejor actriz para Sandra Bullock en una historia predecible, pero que llega al corazón.
Una familia sureña, blanca y muy bien acomodada, adopta, por azares de la vida, a un crecido chico negro, con un gran potencial para los deportes.
Basada en hechos reales y bla, bla, bla... nada como la superación, la amistad y el sacrificio, para que nosotros, pobres, seamos capaces apreciar el sueño americano en todo su esplendor.
Un apunte, el director, John Lee Hancock, ya visitó las glorias deportivas, basadas en hechos reales con The Rookie, una de béisbol, nada despreciable tampoco, con Dennis Quaid actuando de verdad.
Puntuación: 7

Ficha

viernes, 18 de junio de 2010

El Héroe de las Eras - Brandon Sanderson

El esperado final de Nacidos de la Bruma en todo su esplendor.
Ya he hablado antes de Brandon Sanderson, un autor de fantasía con pocas obras en su haber, pero todas muy buenas, un autor, capaz de revitalizar un genero manido y gastado (y a pesar de todo en plena vigencia).
Si con Elantris lo descubrí, con el primero de Nacidos de la Bruma, El Imperio Final, me enamoré, la continuación, El Pozo de la Ascensión, colmó todas mis expectativas y mas, y con este tercero, la conclusión en toda regla de la saga, ha sido el apoteosis.
Después de pasarme semanas intentando leer algo (lo que fuera) que me enganchara mínimamente, sin conseguirlo, llega esta maravilla... y me la leo en dos días. A eso se le llama estar ¡¡total, profunda e irremediablemete, enganchado!!
¿Y de qué va?
Bien, esto, ¿os habéis leído los primeros?
Pues muy mal, chicos, a la fantasía de la buena hay que devorarla.
Veamos, en un mundo oprimido por el Lord Legislador, solo los nobles tienen derechos, y lo pobres skaa, obreros miserables, son menos que esclavos. Pero no hay que preocuparse, Kelsier, el Superviviente, un ladrón, un simple skaa, va a derrocar al tirano, con la ayuda de su banda de maleantes, y de Vin, un chica de la calle que es mas, (aunque ella no lo sepa), de lo que parece. Y así empieza una de las trilogías mas absorbentes que he leído nunca. Luchas de magia a lo kung-fu, personajes inolvidables, una historia redonda.
Si queréis disfrutar, yo no lo dudaría.

Ficha en Cyberdark

miércoles, 9 de junio de 2010

Justified: liémonos a tiros.

El mejor estreno seriéfilo de la temporada (es mi humilde opinión) termina temporada de forma mas que brillante. Justified, basada en los personajes de Elmore Leonard, me ha tenido enganchadísima semana tras semana. Su formato, mezcla de procedimental y de arco, desarrollado durante toda la temporada, (algo que ahora es bastante común con las nuevas series, y que me encanta), te mantiene con ganas de mas. Timothy Olyphant como el marshall Raylan Givens está que se sale, y los secundarios no son malos precisamente, sobre todo me gusta Walton Goggins.
En el último capítulo han puesto toda la carne en el asador, el enfrentamiento entre padres e hijos me ha dejado lela, se han resuelto muchos cabos sueltos (a golpe de disparo), y a otros se les ve futuro.
Esperemos que el año que viene la segunda temporada sea tan absorbente como la primera.

Sexo en Nueva York 2 (y después del vivieron felices para siempre...)

Las queridísimas cuatro amigas vuelven con sus neuras, sus maridos y/o novios y/o ligues, sus bolsos, sus zapatos, sus modelitos excesivos... y aunque no es tan buena como la primera parte tiene sus momentos, como la boda del principio, genial, o Samantha (mi favorita) y sus pastillas anti-menopausia, por lo demás, bastante meh.
Y no me extiendo mas, si eres fan de la serie, ya sabes lo que hay.
Puntuación: 4

Ficha

martes, 8 de junio de 2010

North & South (la BBC luciéndose como solo ella sabe)

Basada en la novela de la escritora victoriana Elizabeth Gaskell, la BBC nos brinda otra de sus preciadas miniseries (ésta del 2004), un drama romántico de época, con excelente guión, y los detalles cuidados al máximo.
North & South, se sitúa en la mitad del siglo diecinueve, en pleno desarrollo industrial, Margaret Hale (Daniela Denby-Ashe), procedente del sur de Inglaterra, lleno de campiña y paisajes verdes, se muda con su familia al Norte, a una ciudad obrera, llena de fabricas y humo. El contraste no podría ser mayor. Allí conoce a John Thornton (Richard Armitage, Strike Back), dueño de una fabrica de telas, serio y estricto, choca inmediatamente con Margaret, de pensamiento mas liberal.
El retrato de la época es extraordinario, y la critica social tratada ferozmente con guante de seda, hombres, mujeres y niños, las condiciones de vida de los obreros son brutales, y es aceptado como algo normal por todos; la historia entre Margaret y Thornton es de las que te tocan, cuando acabé de verla, os aseguro que se me quedo una sonrisa de lo mas tonta en la cara, y es que todas sus escenas juntos echan chispas.
Bueno, cada vez que veo una de la BBC lo digo así que, ¡me encantan estas miniseries! Lo único que siento es haber tardado tanto en verla.

domingo, 6 de junio de 2010

Un año de libros (otro mas)

Ha pasado otro año bloggero mas, lleno de pelis, series y LIBROS.
Y hoy, como hice el año pasado en la misma fecha (la de mi cumpleaños, ¡35, OMGz!) me permito destacar los 10 que mas me han gustado. Ha sido un año productivo, he descubierto autores nuevos y he retomado mi relación con viejos amigos, y aunque he leído menos libros (y novelas gráficas) que el año pasado, me siento muy satisfecha.
Allá va, por orden de lectura.

El Pozo de la ascensión - Brandon Sanderson
La segunda parte de El imperio final continua con el nivel de argumento y fantasía al que nos empieza a tener acostumbrados el autor. Una delicia trepidante y muy emocionante. Me encanta como escribe, sus personajes, las situaciones, todas originales y únicas. ¡Viva la fantasía de calidad!



Tokio blues (Norwegian Wood) - Haruki Murakami
Autor nuevo, sorpresa mayúscula, y de las agradables. Como una canción melancólica y única, que resuena para siempre en el corazón del lector. Prueba de que un libro puede trasmitir todo un abanico de sentimientos, de forma sencilla y poética a la vez.


Todo lo que muere - John Connolly
Una novela negra como hacía tiempo que no leía, un detective ex-policía, una mujer misteriosa, un asesino en serie ¿algo mas para que parezca interesante? Oh, sí... pasados oscuros, intrigas y traiciones.




Salamina - Javier Negrete
Uno de mis autores favoritos haciendo lo que mejor sabe: novela histórica de las buenas, griegos contra persas, a eso se le llama batalla épica, ¿no? De esas novelas para alucinar.



Sueño del Fevre - George R. R. Martin
George R. R. Martin y vampiros, dos de las cosas que mas me gustan, juntas en una de esas novelas que te llegan al alma. El lirismo de la historia te transporta, la magia te llena, ¿hay alguna cosa que Martin no pueda trasmitir? Un maestro escribiendo una obra maestra.



Ronda de noche - Terry Pratchett
El regreso de La Guardia de manos del escritor de fantasía con mas humor e inventiva del mundo. La imposible combinación del MundoDisco y ciencia ficción, algo, que después de leer esta comedia (dramática), era improbable, pero no imposible, hecha realidad. Esto, ¡Viva La Guardia!


Anatema - Neal Stephenson
Una novela complicada de un autor complicado, no es para todo el mundo, pero si uno es fan del autor, no leerla es una pérdida irremediable. Una perla en la ciencia ficción conceptual difícil de explicar, mas difícil de olvidar.




El regreso del Señor de la Noche - Frank Miller
Corren los 80, y Frank Miller está a punto de cambiar el mundo del cómic para siempre. Batman, cruzando la linea, una obra transgresora que ha influenciado todo lo que ha venido después. Nadie debería pedérselo.



Ender en el exilio - Orson Scott Card
Si recomiendo este libro, bueno, lo hago porque para leerlo hay que ponerse con toda la saga, ¡y quiero que mas gente la lea para enamorase del autor y de sus personajes! Soy una friki egoísta, que necesita hablar de sus obsesiones con cuanta mas gente mejor. ¡Como me gusta lo que escribe este hombre!



Kick Ass - Mark Millar y John Romita Jr.
Una de esas novelas gráficas escrita con tan mala leche, que hace que la adores y/o la odies al instante, perdedores intentando hacerse los héroes y violencia a raudales, hay cosas que es mejor experimentar en persona, y no dejar que te las cuenten.




Y por si a alguien le interesa la lista completa de los títulos leídos desde el 6 del junio del 2009 hasta el 6 de junio del 1010:

53. Kick Ass - Mark Millar y John Romita Jr. Cómic, Acción
52. Lamento - Ken Scholes Fantasía
51. Ender en el exilio - Orson Scott Card Ciencia ficción
50. El vampiro - John William Polidori Fantasía
49. La soledad de los números primos - Paolo Giordano Drama
48. Atlántida - Javier Negrete Fantasía
47. El regreso del Señor de la Noche - Frank Miller Cómic, Acción
46. Historias de la ciencia - Fernando del Álamo Ciencia
45. La reina en el palacio de las corrientes de aire - Stieg Larsson Misterio
44. Marea Alta - Jude Deveraux Romance
43. Maestro de enigmas - Patricia A. McKillip Fantasía
42. 13 balas - David Wellington Fantasía
41. Anatema - Neal Stephenson Ciencia ficción
40. Tigana - Guy Gavriel Kay Fantasía
39. El asesinato de mundos - Scott Westerfeld Ciencia ficción
38. El Imperio Elevado - Scott Westerfeld Ciencia ficción
37. Zombies - Antología de John Joseph Adams Terror
36. Ronda de noche - Terry Pratchett Fantasía, comedia
35. Cuentos completos I - Philip K. Dick Ciencia ficcion
34. Sueño del Fevre - George R. R. Martin Fantasía
33. Los jardines de la luna - Steven Erikson Fantasía
32. Catching Fire (En llamas) - Suzanne Collins Ciencia ficción
31. La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina - Stieg Larsson Misterio
30. Guerra de regalos - Orson Scott Card Ciencia ficción
29. El cuaderno de Noah - Nicholas Sparks Romance
28. Un paseo para recordar - Nicholas Sparks Romance
27. Desde mi cielo - Alice Sebold Drama
26. Beastly - Alex Flinn Fantasia
25. Zombie island - David Wellington Terror
24. Danza de huesos - Emma Bull Ciencia ficción
23. Los hombres que no amaban a las mujeres - Stieg Larsson Misterio
22. Donde viven los monstruos - Maurice Sendak Cuento
21. Garras y colmillos - Jo Walton Fantasía
20. Solo un enemigo, el tiempo - Michael Bishop Ciencia ficción
19. Burlando a la parca - Josh Bazell Accion, Misterio
18. Salamina - Javier Negrete Histórica
17. Los Juegos del Hambre - Suzanne Collins Ciencia ficción
16. Génesis - Poul Anderson Ciencia ficción
15. Zig Zag - José Carlos Somoza Ciencia ficción
14. Kafka en la orilla - Haruki Murakami Drama
13. Ocean - Warren Ellis y Chris Sprouse Comic, Ciencia ficción
12. Nova Swing - M. John Harrison Ciencia ficción
11. Vatídico III: La búsqueda del asesino - Robin Hobb Fantasía
10. Todo lo que muere - John Connolly Misterio
9. El sueño de la razón - Juan Miguel Aguilera Fantasía
8. Tokio blues (Norwegian Wood) - Haruki Murakami Drama
7. La mujer del viajero en el tiempo - Audrey Niffenegger Romance
6. Nocturna - Guillermo del Toro y Chuck Hogan Terror
5. El nombre del viento - Patrick Rothfuss Fantasía
4. El Pozo de la ascensión - Brandon sanderson Fantasía
3. Spin - Robert Charles Wilson Ciencia ficción
2. Vatídico II: El asesino real - Robin Hobb Fantasía
1. El hombre vacío - Dan Simmons Ciencia ficción

miércoles, 2 de junio de 2010

Strike Back de Chris Ryan

Chris Ryan es un ex militar británico, ahora novelista, una de sus creaciones, Strike Back, se ha convertido en una serie de 6 capítulos (por ahora), en ella John Porter (Richard Armitage, Guy of Gisborne en la serie Robin Hood, John Thornton en Norte y Sur, una serie del 2004 que todavía tengo pendiente), es miembro (como Ryan, su creador), de las fuerzas especiales británicas, se ve forzado a renunciar a su puesto, ya que en apariencia, ha causado la muerte a tres de sus compañeros. Siete años después la redención llama a su puerta, tiene la habilidades y los contactos para rescatar a una rehén, periodista inglesa, en Irak.
Como he leído por ahí, John Porter es como Rambo, ¡solo que su inglés es mejor!, lucha cuerpo a cuerpo, disparos a diestro y siniestro, nada se le resiste. La serie es muy entretenida y llena de acción, y estás muy pendiente de todo lo que pasa. Me sorprende lo diferente que es todo cuando los británicos (en vez de los yankees) llevan la batuta, todos son muy educados (y estirados), nadie parece dudar de su patriotismo, la violencia se mantiene al mínimo, hasta que es necesaria y el MI6 ¡¡es la caña!!.
Recomendada para todos aquellos cuyas series de invierno han terminado estas semanas, y esperan las series de verano sin mucho que hacer...

Mi vida es una ruina (Meet Bill)

Bill (Aaron Eckhart), es desgraciado, su trabajo es un desastre (su suegro es su jefe, y no deja de recordárselo), su mujer le engaña, y él no hace mas que comer y comer. En estas circunstancias, entra en un programa de guia escolar que dirige su hermano, y se convierte en el reluctante mentor de un chico algo rebelde (Logan Lerman, el Percy de Percy Jackson y el ladron del rayo), que le hará ver las cosas algo diferentes, y le ayudara (forzándolo) a un cambio de aptitud hacia su vida. Jessica Alba, Elizabeth Banks, Timothy Olyphant completan el reparto de esta dramedy independiente, irregular pero agradable (no imprescindible) de ver, con algunas escenas bien logradas. Aaron Eckhart está impecable como el típico hombre de mediana edad al borde de una crisis.
Puntuación: 6

Ficha

Jacuzzi al pasado (¡Es una máquina del tiempo!)

Un grupo de amigos (John Cusack, Rob Corddry, Craig Robinson), para recordar buenos tiempos, y dejar sus miserias del día a día aparcadas, van a pasar el fin de semana a la estación de esquí donde solían ir hace 24 años. Mientras están los cuatro en el jacuzzi exterior de la habitación, algo extraño ocurre y se ven catapultados a los 80. ¡El jacuzzi es una máquina del tiempo!
Para estar seguros de que nada cambia en el futuro, deberán hacer lo mismo que hicieron entonces, lo que va a resultar ser bastante difícil.
Y me he partido de risa, no se si es que llevaba el día tonto o que, pero os aseguro que en algunas escenas se me saltaron las lágrimas a carcajadas. Sí, la premisa es de lo mas absurda, pero esta muy bien llevada, además de hacer referencia a un montón de pelis con viajes en el tiempo, muy consciente de su deuda, y homenajea esa época de colores brillantes que todos llevamos todavía dentro, ¡vivan los 80!
Puntuacion: 7

Ficha

lunes, 31 de mayo de 2010

Los elegidos: The Boondock Saints 2

Los elegidos, un film de culto de 1999, es uno de mis favoritos, cercano al estilo Tarantino, cuenta la historia de dos hermanos Murphy (Norman Reedus, Blade II, 8MM) y Connor MacMannus (Sean Patrick Flanery, Las aventuras del joven Indiana Jones, Powder), que habiendo oído la llamada divina, deciden empezar su propia cruzada contra la mafia, cargándose a todos los miembros que se les pongan por delante. Llena de acción, comedia, y algo de surrealismo, es uno de esos films que destacan del montón.
La segunda parte, rodada 10 años después, con el mismo director-guionista, y los mismos actores, hace aguas por todas partes. Con practicamente el mismo argumento que la anterior, las escenas que fluían naturalmente en la primera parte, se ven forzadas y artificiales, los actores parece que se lo toman a cachondeo y lo hacen bastante mal (Julie Benz, es la peor). Dentro de todo, algunas partes tienen la antigua magia, y consiguen levantar (por poco) la cabeza.
Yo diría que solo es acta para fans de la primera parte. Como yo.
Puntuación: 5'5

Ficha

Damages, dinero, poder, ¿justicia?

Al fin he tenido un hueco para ver la tercera temporada de Daños y perjuicios, esa serie sobre dos abogadas, mentora (Glenn Close) y alumna (Rose Byrne), cuya relación (ni contigo ni sin ti) conduce toda la trama, así que los fraudes, las traiciones, los asesinatos, son lo de menos. A mi lo que me mola es ver luchar a estas dos titanes.
Siento decir que después de la brillante primera temporada, la segunda bajó un escalón y la tercera ha bajado medio mas, yo la llamo la temporada de los sueños, las dos protagonistas no hacían mas que soñar cosas raras, aunque la fuerza con la que ellas van a la yugular de todo aquel que se interpone en su camino es lo mejor. Además es la temporada donde decimos adiós a uno de los otros protagonistas. Y ¿qué es todo ese rollo del caballo? Mmmm.
No es tan grande como las dos primeras, pero sigue siendo una serie a tener en cuenta.

En la boda de mi hermana (When in Rome)

Beth (Kristen Bell, a.k.a. Veronica Mars), no tiene suerte en el amor, pero está dispuesta a dar otra oportunidad a su corazón. En la boda de su hermana en Roma, conoce a Nick (Josh Duhamel, a.k.a. el tío bueno de Las Vegas), y por un momento piensa que podría funcionar, solo por un momento. Decepcionada, con los pies en remojo en la fuente del amor, recoge cinco monedas, deseos de amor de otras personas, como venganza. Cuando vuelve a casa, cuatro extraños, y Nick, le declaran su amor incondicional. Parece que la fuente del amor tiene poderes mágicos, y ella ha caído bajo ellos.
Una comedia romántica muy normal y corriente, tan normal y corriente que aporta poco (o nada), cuatro momentitos graciosos y uno tan absurdo que estropea del todo el final.
Puntuación: 4'5

Ficha

Flashforward, lo que no pudo ser

Prometía tanto. Y se quedó en nada.
Yo era de las que la miraban, aunque con poco entusiasmo, enseguida le vi el plumero, y no era para tanto, a medida que pasaban los capítulos se iba enredando la cosa sin pies ni cabeza, sin dirección, y los personajes eran a cual mas malo, acabé interesándome solo por dos, Demetri (John Cho, Zulu para los amigos) y Simon (Dominic Monaghan, el Charlie de Perdidos, Merry de ESDLA), el prota era un rollo de mirar (shame on you Joseph Fiennes y tu cara de tonto), el argumento de la doble agente, mas, y lo del padre en busca de su hija, meh... todo lo demas doble meh...
He visto cosas peores, es verdad, pero una temporada entera con solo tres capítulos interesantes (el primero, el de Demetri encontrándose con su destino y el último) sabe a muy poco. Cancelación y a otra cosa.

domingo, 30 de mayo de 2010

Kick Ass, voy a patearte hasta que sangres... mucho

Adaptación de la novela gráfica comentada aquí, nos cuenta la historia de Dave Lizewski (Aaron Johnson) un perdedor en toda regla, adicto a los cómics, que decide de la noche a la mañana convertirse en un superhéroe. Así que se compra un traje por internet y ¡a patrullar las calles enmascarado! ¿por qué no se le ha ocurrido a nadie antes? Probablemente porque a nadie le gusta que le partan la cara por rarito. Pronto habrá otros como él, algunos igualmente ridículos, como Red Mist (para siempre McLovin), otros que se lo toman un poco demasiaaaado en serio como Big Daddy (un sorprendente Nicolas Cage, sin casi sobreactuar, ¡milagro!) y Hit Girl (la cañera Chloe Moretz, lo mejor del film).
Como comentaba un compañero blogger, el principio está clavado (en espíritu y forma) al cómic, y eso es muuuy bueno, luego los guionistas se pierden (¿por qué? ¿Por Qué?) y la fastidian, recuperándose eso si, cada vez que sale Hit Girl, la cosa acumula puntos hasta el big finale. Se echa de menos la verdad sobre Big Daddy, la mala leche de Hit Girl (si, todavía mas que en la peli), la escena de los electrodos, y Dave y su no-relacion con Kate (si queréis saber mas ¡Leed el cómic!).
Por lo demás, nada mal. No señor.
Puntuacion: 8

Ficha

sábado, 29 de mayo de 2010

The Crazies: donde habita la locura

En un pequeño pueblo de Iowa las cosas están a punto de ponerse muy feas: algunos de sus habitantes actúan de forma errática y violenta, ¿qué esta pasando?
Remake de un film de George A. Romero del 73, que deja a un lado los zombies (ejem) para hablarnos de infectados (sí, este hombre ya nos lo contó todo sobre ellos en los 70, los Danny Boyle del mundo no se inventaron nada), la peli es inquietante, y nos mantiene pegaditos a la butaca del cine, con un mensaje devastador llevado a muchos niveles, paranoia, control gubernamental, experimentación, desinformación...
Ahora mismo la temática de infectados no es original, pero opino que esta peli es lo suficientemente buena para aportar (o re-aportar mas exactamente) algo al manido territorio, todos podemos aprender de su principio lento, pero seguro, de que sus personajes van al grano y no marean la perdiz con lo de ¿WTF esta pasando?
Destaco sobre todo a Timothy Olyphant, si hay un actor que ha ido mejorando con los años ahora mismo, sin duda es él. Y el papel de sheriff de pequeño pueblo le queda que ni pintado.
Puntuación: 7

Ficha

jueves, 27 de mayo de 2010

Prince of Persia: ¡Viva el parkour!

Se ha demostrado que adaptar un vídeo juego a la gran pantalla en pocas ocasiones sale lo bien que debería, y eso que los dos medios parecen complementarse.
En el caso que nos ocupa creo que se ha conseguido un apetecible equilibrio entre espectacularidad, acción, aventura y argumento medianamente sólido, ¡es un milagro!
Dastan (Jake Gyllenhaal, OMG) es el hijo adoptivo del rey de Persia, criado en las calles, utiliza sus habilidades físicas en el ejército que dirigen sus dos hermanos mayores, y sus habilidades mentales (y enorme corazón) en aconsejarles.
Y así, toman la sagrada ciudad de Alimut, gobernada por la bella princesa Tamina (la ascendente Gemma Arterton, vista en Clash of the Titans), custodio de una daga tocada por los propios dioses.
Tamina y Dastan empiezan sus aventuras intentando por todos los medios proteger la daga.
Con momentos humorísticos bien equilibrados, y aventuras sin fin, nos sorprende lo bien hecha que está, al lado de recientes bodrios cortados por el mismo patrón (Clash of the Titans uno de ellos).
El director inglés Mike Newell curtido ya en lides mágicas con Harry Potter y el Caliz de Fuego, (y artífice también de Cuatro bodas y un funeral), consigue meternos de lleno en la acción, y te hace olvidar del mundo exterior durante las casi dos horas de metraje, lo propio en estos casos, vamos.
¿Veis como se puede hacer un peli de aventuras sin cagarla?
Puntuación: 7

Ficha

Un ciudadano ejemplar: venganza con moraleja

El problema de esta peli es que el supuesto bueno es un capullo y el supuesto malo es tan guay que deseas que se cargue a todo el mundo, me explico:
Clyde Sheldon (Gerard Butler) es un ciudadano ejemplar, tiene mujer y un hijo, que son brutalmente asesinados ante sus ojos, por una pareja de maleantes. El fiscal asignado Nick Rice (Jamie Foxx), alguien preocupado mas por su media de condenas que por la justicia, hace un trato, y mientras que uno de los asesinos en condenado a muerte, el otro se libra con cinco años de cárcel.
El señor Sheldon está un poquitín enfadado, y diez años después descarga su venganza sobre lo dos asesinos, y sobre todo aquel que utilizó la ley para retorcer la realidad y no hacer justicia.
Clyde Sheldon, como diría La Novia, se merece una venganza, y los idiotas que permitieron que un asesino se fuera casi de rositas, merecen morir.
Así que yo estoy con Sheldon, y no quiero que el fiscal trepa le venza..., y ahí esta el quid. Si hubieran hecho al personaje de Jamie Foxx un poquito mas simpático...
Puntuación: 5'5

Ficha

lunes, 24 de mayo de 2010

Lost: donde triunfa el amor, y se vence a la soledad

Después de pasarme toda la mañana esquivando posibles spoilers, por fin he podido ver el final de Perdidos, esa serie donde unas personas tienen un accidente de avión, y se quedan atrapadas en una isla desierta.
La serie ha pasado por muchas etapas, la de preguntas y mas preguntas, e incógnitas y mas, la de ¡pero WTF! voy a dejar de mirarla porque esto es un rollo, la de holly crap, menos mal que no la dejé de mirar porque ahí llega La constante, la de antes era fantasía pero ahora es ciencia ficción, (espera que es fantasía otra vez), la de será mejor que empecéis a atar cabos tíos, porque ya va siendo hora.
No todos los cabos se han cerrado (¿los números? ¿alguien? ¿nadie?) pero los mas importantes, los personajes, los que daban vidilla a la serie esos si, esos en los que cada escena era música de Giacchino y mis lágrimas rodando, los del adorable Vincent y Rose y Bernard, los de Charlie y Claire, los de Sayid, (y el You got it blondie) etc... y así decimos adiós a todos en la serie, con una agradable simetria, su principio y su final son la misma imagen.
No es un final que satisfaga, no a todo el mundo, los puristas clamarán al cielo, lo de Deus ex Machina y todo eso, pero hombres de dios ¡Ya lo podíais ver venir!
Yo lo he disfrutado (mis ojitos todavía húmedos son testigos de ello), y sinceramente para mi ha sido un happy ending, aunque no lo que esperaba.

Kick Ass - Mark Millar y John Romita Jr.

Y porque disfruto mucho mas de la palabra escrita que del cine, por eso siempre intento leer el libro antes que ver la peli, soy masoquista y esas cosas, pero que se le va a hacer.
Así que ahí estoy yo, disfrutando como una enana de la ultraviolencia de Mark Millar, de sus diálogos sanotes a mala leche, de sus personajes perdedores y realistas.
¿Superhéroes en el mundo real? Sí, la paliza que te vas a ganar si sales vestidito de espandex a la calle...
Si el film destila solo la mitad de mala uva que la novela gráfica ¡estamos salvados! Será la prueba definitiva que trasladar un cómic a la pantalla fielmente, sin que sea un truño viñetero es posible.
Esperando con ansias el film, (y a Hit-Girl, niña, cuando sea mayor quiero ser como tu).
Todos los interesados en saber mas de este guionista de cómics escocés, pegad un repasón a su Wanted, violento e hilarante a partes iguales.

domingo, 23 de mayo de 2010

Town Creek: el ocultismo en el III Reich

Lo que promete : nazis, runas vikingas, zombies, inmortalidad, terror...
Lo que da: inconsistencia, patetismo, interpretaciones malas, dos escenas interesantes, final previsible.
Henry Cavill (Los Tudor, Si la cosa funciona) y Dominic Purcell (Prison Break, Blade: Trinity) lucen palmito, (o algo así), mientras que Michael Fassbender (300, Malditos bastardos) intenta asustarnos sin conseguirlo.
Joel Schumacher, director de cositas varias, a veces buenas (Tigerland, St. Elmo, punto de encuentro, Jovenes ocultos), muchas otras veces malas (Batman & Robin, 9 días), cae en su punto mas bajo con esta película de realización penosa, y eso que seguro que el guión sobre el papel, prometía mas.
Puntuación: 4

Ficha

Legend of the Seeker, apaga y vamonos

Una de esas series cutres que tanto me gusta mirar, fantasía, magia, y demás, acaba su andadura después de dos temporadas. Basada en la larga saga de genero fantástico La espada de la verdad, Legend of the Seeker, toma de las novelas personajes, escenario y poco mas, y nos traslada a un mundo regido por el tirano lord Rahl, donde Richard Cipher, el Buscador y Khalan, la Madre Confesora, hacen lo posible por defender su amor y derrotar toda la maldad del mundo.
Si la primera temporada tomaba el primer libro de la saga y lo destripaba a gusto, la segunda no ha hecho menos con la continuación: el velo del Mas Allá se ha rasgado y Richard intentará repararlo. Algunos episodios mas entretenidos que otros, todos con ese gusto a lo Xena, raído y afectado, la serie distraía sin pretensiones, y eso ha sido lo que la ha condenado al final.
Cancelada al fin, con escasísimas posibilidades de retorno, por lo menos han cerrado el arco argumental y todos han acabado felices (y comiendo perdices), que es mas de lo que se puede decir en otros casos de cancelaciones súbitas.
Distraía, pero... no la echaremos de menos, sorry.

sábado, 22 de mayo de 2010

Fringe: cuando los mundos chocan

Erase una vez una serie que iba sobre eventos extraños y unos agentes del FBI investigándolos. No, no es Expediente X, aunque por la multitud de guiños hacia la antigua serie, se nota que los guionistas son fans, muy fans. Fringe, empezó dubitativamente, hasta la mitad de la primera temporada no sabíamos muy bien a qué atenernos, para el final de la segunda ya lo tenemos claro: hay una guerra en marcha, y los eventos extraños solo son un síntoma. Una agente resuelta, la imparable Olivia Dunham (cada vez mejor Anna Torv), un consultor que sabe mas de lo que al principio podríamos imaginar, Peter Bishop (Joshua Jackson) y un científico loco, de los de como una cabra (John Noble, la serie suma puntos cada vez que abre la boca), forman el trío calavera de la muerte, el soluciona problemas, son nuestra linea de defensa para lo que se nos viene encima. Y la tercera temporada promete ser una pasada.
Ahora vienen algunos SPOILERS del último capítulo de la temporada, avisados estáis: Olivia de morena es la caña, la frasecita becouse you belong with me que le suelta a Peter, me dejó descolocada, y el subsiguiente beso todavía mas, pero lo mejor de todo todo, Walter, Bell (Leonard Nimoy) y Olivia sentados a la mesa del KFC, discutiendo sobre las especias secretas del pollo, y de como salvar el mundo, ¿puedes reírte a carcajadas cuando el destino del mundo pende de un hilo? ¡¡¡¡Sí!!!! FIN SPOILERS
Renovación asegurada por la FOX (conociendo la cadena es mas que un milagro), la guerra continua dentro de unos meses. ¡A aguantarse el mono se ha dicho!

miércoles, 19 de mayo de 2010

Universal Dead: webserie de zombis... perdón, infectados.

Y otra mas para el saco, estas webseries cada vez mas cautivadoras, esta vez, empieza guay, zombies (ejem, infectados) por todas partes y un comboy militar escoltando a alguien... y justo cuando la cosa se pone mas intersante, ¡a esperar el siguiente episodio!

Robin Hood (El Gladiador de los bosques)

El título de la entrada ha sido una broma fácil, pero es que no he podido evitarlo.
¿Quién era Robin Hood antes de convertirse en Robin Hood?
La respuesta, este film de Ridley Scott muy competente en la dirección (el hombre sabe lo que hace), haciendo interesante lo anodino, con un Russell Crowe en la linea gladiadora (los personajes heroicos le pegan), y una Cate Blanchett demasiado buena para algo tan mediocre.
Entretiene, como fuegos artificiales, no hay que pedir mas. Está bien hecha, pero ¡¡no se puede contar más, de una historia contada decenas de veces!!
Puntuación: 5'5

Ficha

lunes, 17 de mayo de 2010

The Phantom: TV Junk

La actualización televisiva de The Phantom, cambiando Bengala por New York, con un traje estúpido (sigo prefiriendo el púrpura y negro), un chico estúpido y un argumento mas estúpido todavía.
¿Por qué me castigo a mi misma así? Debería haber hecho caso al comentario de io9.
Puntuación: 2

Ficha

viernes, 14 de mayo de 2010

Supernatural: la opción correcta, desafiando al Destino

Supernatural al final de su excelente quinta temporada, y esta soy yo, con lágrimas en los ojos, comentando lo que posiblemente sea uno, de los mejores traumatizadores finales de temporada, que he visto (sí, incluso mejor que el de Dexter que me dejó lela durante unos días). Mientras miraba el último episodio (y pensando en el anterior, que ya fue la cream de la cream) estaba temblando, señores, y todavía me dura. Sin spoilear ni nada, tranquilos, el Team Free Will, se ha resistido, pero... el Destino de los Winchester is a bitch, y junto sus aliados lo han seguido hasta el final, no les quedaba mas remedio.
Ha sido un episodio algo raro, el profeta escribiendo su último libro, empezando por el objeto que, para mi al menos, es un Winchester mas, un Chevrolet Impala negro, el alma de la serie. Y desde el principio hasta el final, esas imágenes de Dean y Sam en el coche, contemplando las estrellas, salvando a gente, cazando cosas (The family bussiness!), son las que me llevo conmigo.
Todavía con lágrimas en los ojos, pensando en volverlo a ver, al acabar esta entrada.
Lo siento Lost, para mi ésta, es la mejor serie ahora mismo, y éste, el final de temporada mas esperado. Y ha cumplido mis expectativas con creces.
¡¡Menos mal que queda sexta temporada!!

jueves, 13 de mayo de 2010

El plan B (Jennifer Lopez y su plan de reserva)

Jennifer Lopez tiene treinta y pico y ninguna relación estable, y muchas ganas de tener un hijo; ha llegado el momento de poner en marcha su plan B, se quedará embarazada yendo a un banco de esperma y así tendrá lo que mas ansía. Una pena que el mismo día conozca al hombre de sus sueños, encantador, con sentido del humor, buenorro (Alex O'Loughlin, el vampiro de Moonlight).... ¿querrá empezar/continuar su relacion con ella, cuando sepa lo que viene de camino?
Ciertos momento mas conseguidos que otros, una comedia romántica de las normalitas.
No mucho para el cacareado retorno de la JLo a la gran pantalla.
Puntuacion: 5

Ficha

jueves, 6 de mayo de 2010

Spartacus: todos tenemos un placer culpable

Spartacus: Blood and Sand, vi los dos primeros capítulos y no me hizo ni pizca de gracia, artificial, violencia y sexo sin venir mucho a cuento, sobreactuaciones... en fin, un desastre.
Pero tengo un amigo, LaOveha, que entra en mi blog de vez en cuando, cuando se queda sin series que ver, y me dijo que la cosa mejoraba después... y como yo hago caso a las recomendaciones (algunas veces mas tarde que temprano) y tenía unas horas libres por las tardes... que he visto la primera temporada en tres sentadas, vamos.
Y he alucinado, lo cutre salchichero sigue ahí, ultraviolencia a raudales (tipo cómic), desnudos y escenitas subidas de tono gratuitas, sobreactuaciones a diestro y siniestro...pero algo debe haber pasado porque me he enganchado como una energúmena, tanta traición e intriga de por medio, tantas zorras sibilinas (¡quien lo hubiera pensado de Xena!), ¡vivan las mujeres de armas tomar que saben lo que quieren!.
Uno de esos Fandom! Secrets.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Ironman 2: Privatizando, con éxito, la paz mundial

¡Y lo bien que lo he pasado viendo esta peli!
El 2008 se estrenó Ironman, y los superhéroes de Marvel nunca volvieron a ser los mismos, era la prueba que se podía hacer una película de héroes enmascarados sin ser mortalmente seria, ni ridículamente absurda. Había llegado el momento de la acción divertida, sin sentir vergüenza ajena.
Y todo gracias (y lo voy a escribir en mayúsculas) a ROBERT DOWNEY JR., este hombre, derrochando carisma, y haciéndose suyo uno de los personajes estrella Marvel, hizo magia, y nos divertimos como posesos con su peli.
Estamos en el 2010 y la secuela ha llegado (hay que preparar el terreno para Los Vengadores, señores), no es mejor que la primera parte, eso no, pero da lo que promete y mas: el señor ROBERT DOWNEY JR., vuelve a llevar todo el peso del film, y lo hace de maravilla, y eso que los secundarios intentan comerle terreno, cosa casi imposible, ni la pizpireta Gwyneth Paltrow (nunca había salido tan guapa como en esta serie), la seductora Scarlett Johansson (espero volver a ver mas de Natasha Romanov muy pronto), el graciosillo (pero no tanto) Sam Rockwell, Samuel L. Jackson repitiendo como Nick Furia (al que también espero ver en las próximas entregas marvelianas) y ni el musculado Mickey Rourke (haciendo un trabajo de primera como malo maloso).
Todos sabemos quién lleva el cotarro, ¿verdad?
La próxima cita Marvel Thor (¡¡¡Viva!!!), que dirige Kenneth Branagh (cosas mas raras se han visto).
Puntuación: 7,5

Ficha